Los avances y lo que falta conseguir
Jorge Gamos, en su tarea como secretario general de la seccional local de UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), destacó que la obra social está funcionando con todas las prestaciones normalizadas y consideró clave avanzar en el registro de aquellos trabajadores que no han sido declarados.
A mediados de 2021, luego de los durísimos efectos de la pandemia, el rubro comenzó a normalizarse y llegó al verano con actividad plena. “Los comercios hoy en día trabajan de manera habitual. Cuesta un poquito que la gente salga, pero poco a poco se va viendo movimiento. De hecho el verano fue bueno, las vacaciones de invierno estuvieron tranquilas pero tiene que ver con la situación económica que se está viviendo”.
Al respecto, dijo que “esperemos que se pueda volver a recuperar una mayor estabilidad en la situación cambiaria, porque de lo contrario repercute en el nivel de actividad”.
Sostuvo que la entidad gremial “nunca dejó de trabajar”. En el caso puntual de la obra social, comentó que “tuvimos un período de algunos cortes e incluso prestaciones que no se brindaban. Por la parte económica no se cerraban los acuerdos con los prestadores, pero ya recompusimos todo”.
Asimismo, explicó que “en la parte sindical nos estamos enfocando muy fuerte en un aspecto que quedó resentido en la pandemia, que es el empleo no registrado. Hubo negocios que cerraron, también aunque llamó la atención abrieron otros, pero siempre está pendiente registrar al personal”.
Tres Arroyos es la cabecera de la seccional y abarca a Coronel Suárez, Coronel Pringles, Adolfo Gonzales Chaves, San Cayetano y en el verano, toda la costa con Claromecó, Reta y Orense.
Gamos señaló que “hubo una gran baja de afiliados desde el inicio de la pandemia hasta mediados de 2021. Estamos tratando de revertirlo. Recorremos los establecimientos, se ha hecho parte de este control con el Ministerio de Trabajo, las inspecciones. Charlamos con los empleados y los empresarios”.
Gamos señaló que “hubo una gran baja de afiliados desde el inicio de la pandemia hasta mediados de 2021. Estamos tratando de revertirlo. Recorremos los establecimientos, se ha hecho parte de este control con el Ministerio de Trabajo, las inspecciones. Charlamos con los empleados y los empresarios”.
Con énfasis, afirmó que “tienen que registrarlos. La pandemia afectó mucho, es indudable, pero ya es tiempo de regularizar. Las empresas se están recuperando, se encuentran trabajando bien”.
En forma paralela, comentó que “estamos buscando generar otras opciones para los afiliados, descuentos, darles una ayuda”.
En forma paralela, comentó que “estamos buscando generar otras opciones para los afiliados, descuentos, darles una ayuda”.
Hacia Córdoba
Una propuesta que vuelve a ofrecerse es el turismo social, con la posibilidad de viajar a Córdoba y permanecer durante una semana, a un costo muy accesible.
“El viaje se va a realizar en septiembre para afiliados, con prioridad a los que nunca hayan viajado”, explicó.
“El viaje se va a realizar en septiembre para afiliados, con prioridad a los que nunca hayan viajado”, explicó.
Las paritarias
Al analizar los salarios, expresó que “son bajos en relación al resto de los gremios y quedaron mucho más retrasados con la pandemia. Cuesta recuperarlos”.
La negociación se lleva a cabo en paritarias libres a nivel nacional.
La negociación se lleva a cabo en paritarias libres a nivel nacional.
Recordó que “al acuerdo anterior que terminó en julio, se le pudo agregar un 6 por ciento de recomposición y el total ascendió al 54 por ciento. En la nueva paritaria, que rige desde agosto, se estableció hasta mayo próximo una suba escalonada que llega al 60 por ciento; habrá una posibilidad de revisión en noviembre y otra en marzo”.
Sobre este último punto, consideró que “en principio, es un buen porcentaje para diez meses. Pero con la inflación actual, en 2023 nuevamente vamos a quedar abajo, es difícil fortalecer el poder adquisitivo”.
Finalmente, planteó que “ya veníamos con un 20 por ciento de caída en el gobierno de Macri, la pandemia fue muy negativa y con el costo de vida de estos días, los salarios se encuentran en un nivel bajo. El sindicato está intentando revertir de a poco esta realidad”.
-0-0-0-
Homenaje
Hoy a las 11 horas, en el osario del cementerio municipal, se va a colocar una palma floral en memoria de los gastronómicos fallecidos.
A los trabajadores les corresponde tener el día libre o bien, si esto no es así, la empresa les puede abonar el día u otorgarles un franco compensatorio dentro de la semana.
A los trabajadores les corresponde tener el día libre o bien, si esto no es así, la empresa les puede abonar el día u otorgarles un franco compensatorio dentro de la semana.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión