23|09|20 09:22 hs.
La concejala del Frente de Todos, Tatiana Lescano, sostuvo que "no sabemos en qué condiciones se habilitó Supermercados Toledo".
Ante la inminente apertura de la reconocida firma, que en nuestra ciudad comenzará a operar en la esquina de la avenida Rivadavia y Alsina, donde estuvo Supermercados Planeta, desde el peronismo plantearon dudas en torno a la instalación de la empresa en Tres Arroyos.
Es por eso que en julio pasado, desde la bancada se le hizo un pedido de informes a la Secretaría de Desarrollo Económico, el cual, según se dijo desde el Frente de Todos, todavía no fue respondido. "Hay una ley y ordenanzas con respecto a la instalación de grandes superficies, además de la zonificación y urbanización. Nosotros queremos saber sobre los motivos y las formas de ese trámite. Nos dicen que hay dos expedientes en marcha. En uno de ellos, ya hay hecho un informe de factibilidad. En cuanto al otro expediente, se está haciendo la habilitación provincial en el marco de la ley de las grandes superficies", señaló.
Lescano aseguró que el pasado lunes, en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, "pedimos copias de esos expedientes para ver en qué términos se le ha otorgado la factibilidad a Toledo".
En sus apreciaciones, la concejala mencionó: "Queremos saber en qué condiciones se dio la habilitación. Hace diez días, el secretario de Desarrollo Económico había sido citado al Concejo pero no asistió. No hemos podido conversar con Matías Fhurer al respecto".
“Además, están los pequeños comercios barriales que, a lo mejor, no se le permiten las habilitaciones, se los multa o se los cierra. Eso, en todo caso, también amerita que estén dentro de la excepcionalidad”
"Creemos que hay cosas para charlar con Fhurer. Entendemos que la situación que estamos viviendo como sociedad es compleja. Pero si él -por el secretario de Desarrollo Económico-, no nos quiere dar explicaciones, que lo diga", señaló.
En su reflexión, insistió en la idea de la falta de información que tiene el bloque con respecto a la apertura de Toledo. "No sabemos cuáles son las condiciones en las que se va a habilitar el supermercado. Esa es la verdad. Nos responden que hay dos expedientes, pero no vimos sus contenidos. Desconocemos los informes de factibilidad. No hemos tenido acceso al contenido; y cuando citamos al secretario de Desarrollo Económico, no asistió", expresó.
Explicaciones
Posteriormente, Lescano mencionó: "Además, están los pequeños comercios barriales que, a lo mejor, no se les permiten las habilitaciones, se los multa o se los cierra. Eso, en todo caso, también amerita que estén dentro de la excepcionalidad. A su vez, se sienta un antecedente. Cuando la excepción se transforma en norma, se hace todo muy complejo en términos de responsabilidades".
"Lo real es que el funcionario que, por excepción, firme la habilitación, tendrá que fundamentar cuál es el motivo de la excepción y hacerse responsable de eso. El resto de los comercios también deberían tener derecho a esas excepcionalidades. ¿A un almacenero de barrio, si no tiene la habilitación, le van a clausurar el negocio? ¿Cuáles son los intereses personales que se ponen en juego para que alguien firme la excepción a una norma?", remarcó Lescano.
"Nosotros, una vez que tengamos los informes técnicos, vamos a sentar una postura y tomar decisiones", subrayó.
En sus apreciaciones, la edil del Frente de Todos manifestó: "Entendemos que el distrito está atravesando una situación muy compleja en términos económicos y de puestos de trabajo, con lo cual estamos abiertos al diálogo. No queremos perjudicar a nadie. Estamos dispuestos a dialogar. Hay espacios para eso. No comprendemos porque están reacios a dialogar con nosotros. No queremos poner palos en la rueda; solo entender las razones que llevan a tomar una u otra decisión".
"No planteamos ningún problema con Toledo. Sólo queremos saber las condiciones de instalación en ese lugar. La realidad es que desconocemos el trámite", expresó.