22|08|20 18:11 hs.
El intendente de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, en dialogo con este diario envió a su comunidad un “afectuoso saludo” en vísperas del 104° aniversario del distrito que gobierna, a celebrarse el próximo 22 de agosto.
El Intendente también se refirió al difícil momento que atraviesa el país por la pandemia, y lo resumió agradeciendo a los vecinos: “Un especial agradecimiento a todas las familias chavenses por acompañar con tanta responsabilidad este inédito momento que atravesamos como comunidad”, expresó.
Refiriéndose a cómo el virus modificó la tradicional fiesta que cada año vive la ciudad, reflexionó que este 22 de agosto significa mucho “más que el festejo que hoy no tenemos, es el respeto a nuestras tradiciones, el valor de la familia, el amor y cuidado a nuestros niños y abuelos, y también es el trabajo de los vecinos que sostienen a las instituciones en cada localidad del distrito, porque sabemos que ellos son los que crean la base de una sociedad saludable”.
Agregó que esta situación “es compleja y produce mucha angustia”, y se mostró optimista al sostener que “ya volverá el momento de poder abrazarnos, de poder estar con los seres queridos, así como estamos acostumbrados los chavenses en cada celebración, en cada aniversario que es tan importante para todos”.
“Esta grave circunstancia que atravesamos nos pone a prueba como sociedad, como familia, y hasta es una enseñanza, de algo que finalmente aprenderemos cuando el coronavirus sea parte del pasado”, indicó.
Y agregó que “gracias a la comunidad que no bajó la guardia, que cumplió responsablemente lo que tenía que hacer, que era quedarse en casa para evitar el contagio y así cuidar al otro: esa conciencia del respeto hacia la otra persona tiene un valor extraordinario, que recién lo vamos a valorar cuando la pandemia haya pasado”.
“Responsabilidad social y ciudadana”, precisó. “El virus puso a prueba la empatía de la sociedad, la solidaridad y la voluntad de lucha, porque es una batalla que se gana desde cada una de nuestras casas”.
Anuncio de obras que vienen
El jefe comunal aprovechó la ocasión para confirmar las dos obras que se pondrán en marcha en el Hospital Municipal Anita Elicagaray, a las que definió como “trascendentes” para el sistema de salud.
Se trata de la incorporación de una sala de terapia intensiva, y la construcción de una planta de oxigeno medicinal para autoabastecer al nosocomio. “Son dos obras trascendentes para el sistema de salud, donde haremos una inversión muy importante”, remarcó.
Indicó que ya se inició el proceso de compra de todo el equipamiento y que la sala de terapia intensiva constará de cuatro camas con cuatro respiradores y un equipo de generación de alto flujo como complemento de la terapia. Sobre la construcción de la planta de producción de oxígeno, indicó que “fue el punto de partida para que Gonzales Chaves tenga por primera vez una sala de terapia intensiva”.
Santillán a su vez hizo una mención de agradecimiento especial a los concejales, y mencionó que el gobernador de la Provincia le envío una felicitación por las dos obras que se emprendieron y que modernizarán la salud de todo distrito, y que llegan, además, para paliar la crisis sanitaria que generó el coronavirus.
La planta de producción de oxígeno se concreta a través de la firma de un contrato de leasing con el Banco Provincia, en tanto, la terapia intensiva se crea con fondos municipales.
Según informó, la inversión de la planta de oxigeno asciende a algo más de 8 millones de pesos. “Nos dará una mayor autonomía de los recursos hospitalarios y un importante ahorro económico en insumos médicos”, comentó el Santillán.
Otra de las obras importantes fue el anuncio de la ampliación de 1700 metros de desagües cloacales para la ciudad de Gonzales Chaves, luego de un acuerdo con la Provincia, a desarrollar a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
Según adelantó Santillán, el proyecto comprende distintas calles y sectores de la ciudad, y la cobertura de un barrio de 74 viviendas que el municipio proyecta construir.