08|08|20 13:22 hs.
Leonela Ancho es tresarroyense, tiene 27 años y a los 18 años le diagnosticaron leucemia mieloide crónica, enfermedad que transita tomando la droga Imatinib seis veces cada día. Sin embargo, hace casi cinco meses que no consigue el medicamento.
La leucemia mieloide crónica surge como consecuencia de la mutación en el ADN de una sola célula de la médula ósea. Este tipo de leucemia no está presente al nacer y no se contagia. Con el tratamiento con Imatinib un enfermo puede llevar una vida casi normal, pero sin tratamiento las consecuencias pueden ser graves. Es por eso que, tras cuatro meses sin recibir su medicación, Leonela decidió hacer público su caso.
“No hay drogas alternativas, y hace casi cinco meses que no llega a Tres Arroyos” afirma, y agrega que la situación le genera cansancio, malestar en el cuerpo, desgano. “Me la paso en la cama, estoy sin ganas de hacer nada, anémica”, agrega.
Sin obra social, Leonela normalmente retiraba el Imatinib de forma mensual en el Hospital Pirovano, recetado por los especialistas del área de Hematología del Hospital Penna bahiense. Cuenta que su receta está para ser retirada en Bahía Blanca, pero que por la pandemia y por una cuestión de costos no pudo viajar a retirarla.
Agrega que consultó si podía entregarla vía mail, tal como lo hacen en otros puntos del país, pero que en nuestra ciudad recibió una respuesta negativa. “Me piden el original”, afirma. Igualmente, agrega que no tienen stock de la droga en el Centro de Salud municipal, algo que se repite en otros puntos de la provincia y que es el foco de su reclamo. “Necesito que llegue el medicamento”.
Situación difícil
Si bien el contacto de Leonela con La Voz del Pueblo fue motivado por la necesidad de acceder al Imatinib, la charla transcurrió y fueron surgiendo algunas problemáticas que pintan un contexto bastante más complicado.
Sin trabajo formal, consigue algunas tareas esporádicas en casas de familia, aunque por su estado de salud actual no es lo aconsejado. Soltera y con una hija de 10 años, cobra una pensión mensual de $11.000, insuficiente para afrontar los gastos básicos. “Este mes me vino $9000 de gas”, grafica.
Consultada sobre cómo afronta los gastos diarios y los generados por su leucemia, cuenta que es su familia la que la sostiene. “Me ayudan mi mamá y mis hermanas, pero es imposible así”, finaliza.
Contacto
Si bien desde La Voz del Pueblo nos pusimos en contacto con el Ministerio de Salud, en caso de tener alguna solución para Leonela pueden comunicarse con ella al +54 9 2983 52-1922.