La comisión de Turismo se reunió ayer y sus integrantes tocaron temas relacionados con la actual tem

La Ciudad

Comisión de Turismo

Admitieron que se debería mejorar el servicio en la terminal

19|02|20 09:38 hs.

La comisión de Turismo del Concejo Deliberante, a partir de una inquietud planteada desde la oposición, abordó ayer la situación relacionada con el buffet de la terminal de ómnibus, una concesión que se otorgó el año pasado pero que, según se expresó, no estaría funcionando de la manera que corresponde. 


Ante esa situación, el concejal Francisco Aramberri, quien preside dicha mesa de labor legislativa, manifestó que el planteo será trasladado al área del Departamento Ejecutivo que corresponde. 

En ese marco, el edil vecinalista sostuvo que la cooperativa Acompañándolos se ofreció para llevar las riendas del buffet de la terminal. “Sus integrantes acercaron un proyecto al Concejo Deliberante para tener la concesión de la terminal”, dijo.


Francisco Aramberri, presidente de la comisión de Turismo


“Será cuestión de charlar con el Ejecutivo para ver cómo viene funcionando esta entidad, la cual trabaja con chicos con discapacidad o con problemas de salud mental, y si existe la posibilidad para que este grupo de personas pueda acceder a explotar el buffet. Obviamente es algo que se tiene que consensuar en el Concejo Deliberante y tener el aval del Departamento Ejecutivo para que se concretar”, sostuvo. 

“Sabemos que hay que brindar un servicio mejor en la terminal. Es probable que haya que rever el pliego”, señaló el concejal Francisco Aramberri


Urbanización de Dunamar 
Por otro lado, el concejal sostuvo que, tras la afirmación efectuada desde el Colegio de Arquitectos el pasado viernes una vez finalizada la audiencia pública relacionada al proyecto privado para urbanizar Dunamar, cuando su titular aseguró que se venden lotes de manera ilegal debido a que aún el impulsor del proyecto no cuenta con la aprobación de la ampliación urbana, el vecinalista dijo que la entidad mencionada “debería ir a la Justicia para hacer la presentación y justificar lo que dicen de este privado -en referencia a Alejandro Burgauer-”.

Aramberri manifestó que “se trata de un proyecto importante. Si la ley respalda el trabajo que se viene haciendo no hay por qué oponerse”. En sus apreciaciones, el presidente de la comisión de Turismo sostuvo que la audiencia pública del pasado viernes “se desarrolló con total normalidad. Desde Gestión Ambiental y de Obras Públicas están siguiendo los pasos de cada una de las acciones que se están tomando en el gran predio donde se está desarrollando todo este proyecto”. 

Otra audiencia 
Desde el bloque del Frente de Todos, en la voz de las concejalas Tatiana Lescano y Graciela Callegari, pidieron que la audiencia pública del pasado viernes vuelva a concretarse, al considerar que, a su entender, se trató de una reunión informativa y que “no se cumplió con la debida circulación y exposición de la información para opinar”. 


Graciela Callegari y Tatiana Lescano (Frente de Todos) pidieron que se realice otra audiencia pública para que el proyecto de desarrollo urbanístico previsto para Dunamar vuelva a abordarse


Callegari indicó que, al tener en cuenta lo mencionado y otras cuestiones relacionadas a la metodología que se adoptó en la audiencia del 14 de febrero, “creemos que hay que convocar a nuevas audiencias, no solo a una porque no va a alcanzar. La idea es que se cumpla con los propósitos de una audiencia pública y que los especialistas expliquen en ese marco las cuestiones técnicas del proyecto; y que todos aquellos que tengan objeciones las puedan plantear formalmente”. 

Lescano, en tanto, indicó: “La audiencia pública terminó siendo una reunión informativa, la cual, desde mi punto de vista, deja más incertidumbre que certeza. Hay cuestiones que están supeditadas al cumplimiento de cierta normativa. Si hoy, en la ciudad cabecera no se puede cumplir con determinada reglamentación con el uso y explotación de los acuíferos, entonces ¿Cómo se va a controlar eso en Claromecó?”. 

"La audiencia dejó mucho que desear. Y que a nosotros nos hizo generar más preguntas y muy pocas certezas. Vamos a pedir que se realice otra audiencia”, sostuvo la concejal.