31|01|20 17:39 hs.
Mañana desde las 16 se concretará en el paraje Puente Viejo el Primer Festival del Río Quequén Salado, un espectáculo que promete ser muy atractivo, por la diversidad de propuestas artísticas que se ofrecerá, como por el marco que las cobijará.
Por sí solo, el Quequén Salado tiene numerosos atractivos. En diversos puntos de su cauce posee saltos inigualables, barrancas que le dan un marco increíble y otros aspectos que lo hacen cautivante, pero si a estas bellezas se las refuerzan con la magia del arte encausado por el trabajo conjunto de dos de los municipios que lo disfrutan, es de esperar que mañana se viva un evento inolvidable.
A solo unas horas de concretarse, tanto la delegación de Oriente como la de Copetonas, respaldados por los municipios de Coronel Dorrego y de Tres Arroyos, se encuentran finalizando los últimos detalles para que mañana todo salga redondo.

Maquinaria vial de ambos distritos trabajaron para dejar el lugar en inmejorables condiciones

Los condimentos del festival
El Primer Festival del Río Quequén Salado tendrá shows en vivo, un patio de comidas, paseo de artesanos, desfile de motos, Cirilo Champiñon y autos personalizados de 3A Team y actividades para los chicos, con payasos y equilibristas.
Según se informó habrá numerosas presentaciones y diversidad de propuestas musicales y de danzas. Desde las 16 se presentarán Los del Fondo, Acción Zumbera, Marianela Arias, Sandra Vulcano, Viviana Lucas, Oscar Jensen, la academia de danzas árabes “Shokran”, los Rurales de la Danza, la Agrupación de Danzas Folclóricas Los del Sureste, Lucas Oviedo, Aguila Dorada, Los 14 de la Mesa y como cierre, tocará Plan B, con su tributo a Soda Stereo.
Unidos por el río
En parte de su cauce, el Quequén Salado divide políticamente al distrito de Tres Arroyos con el de Coronel Dorrego, pero tanto Mariano Hernández, delegado de Copetonas, como Patricio Bertone, delegado de Oriente, saben y quieren que, más que dividir, el río una.
En ese sentido, ya hubo buenas pruebas de unión, justamente en el mismo escenario de mañana, cuando se concretaba el hermoso acto del Día de la Bandera en el Puente Viejo, organizado por la Escuela 8 de Oriente, por el cual, las escuelas de Oriente y de Copetonas se unían con las banderas celeste y blanca en el centro del puente.
Esta vez la propuesta nació del lado de Copetonas, ya que el delegado de esta localidad, Mariano Hernández, invitó al de Oriente, Patricio Bertone, a sumarse a la organización de un festival que había nacido por una propuesta del músico Pablo Carrera, de Aguila Dorada.
Bertone, quien asumió el 10 de diciembre, rápidamente dijo que sí y con el apoyo de los dos intendentes, el radical Raúl Reyes por Coronel Dorrego y el vecinalista Carlos Sánchez de Tres Arroyos, todo se hizo más sencillo.
“Este año se decidió que los shows y el patio de comidas se concrete del lado de Copetonas, contando entidades de esa localidad con el servicio de cantinas, y el año que viene se concretará del lado de Oriente”, reveló Patricio Bertone, quien se mostró muy entusiasmado por el evento conjunto.
“La idea es que el festival se haga todos los años, yo le plantee a Mariano (Hernández) que nosotros nos íbamos a sumar, pero que estaba bueno que un año se haga de un lado del río y al año siguiente, del otro lado”, señaló Bertone, quien agregó: “además de unirnos una amistad con Mariano, me interesó mucho esta posibilidad de trabajar en conjunto”, comentó el delegado de Oriente, quien junto al de Copetonas han impulsado la limpieza y organización de los espacios para estacionar de ambos lados del río.
“Del lado de Copetonas serán los shows y habrá servicio de cantina y el resto va a estar del lado de Oriente”, comentó el delegado, quien enumeró: “los artesanos, los juegos para chicos, los inflables, autos personalizados, motos y el resto va a estar del lado de Oriente, más que nada para preservar el lugar, ya que del lado de Copetonas no es muy extenso el espacio y como va a estar el escenario allí, la mayor cantidad de gente se va a volcar para ese lado al momento de estar los recitales”.
Agregó que la cooperativa de servicios turísticos Río Mulpunleufú cederá los baños, que serán mantenidos durante todo el evento, que al mismo tiempo, la Cooperativa de Agua y otros Servicios de Oriente colocó reflectores de la municipalidad de Dorrego, que a su vez cederá dos equipos generadores para la iluminación y el sonido del lado de Tres Arroyos.
Además, para brindar seguridad (y una muestra más de cooperación), estarán presentes dos ambulancias (una de cada lado del río), policías y bomberos de Oriente y Copetonas y si bien no es un lugar habilitado para bañarse, por precaución Tres Arroyos dispondrá de tres guardavidas.
Sombrillas y protección
“Estamos esperando que llegue el día y creo que está todo más o menos organizado, la grilla es muy completa y variada”, aseguró Bertone, quien informó que el horario estimativo es de 16 hasta las 24, aunque aclaró que puede haber algún cambio por la temperatura (los pronósticos informan que podría llegar a haber 35 grados a las 16 horas).
“Le estamos pidiendo a la gente que lleve el mate, la reposera y que lleve sombrilla porque va a hacer mucho calor, al menos para los que vayan temprano, así que si hace demasiado calor vamos a ver si vamos estirando un poco más a la tardecita los eventos hasta que baje un poco la temperatura”, comentó.