13|08|19 10:45 hs.
La corrida cambiaria que afectó ayer al país tuvo repercusiones en distintos comercios. Coincidentes en sus pensamientos, tres comerciantes fueron relevados por LA VOZ DEL PUEBLO, expresando cómo vivieron esta jornada de lunes.
Carlos Vallejos es el dueño de panadería Cruz del Sol, un comercio que tiene varios años en la ciudad y ya se ha ganado un espacio.
Consultado acerca de cómo le afectó la corrida cambiaria de ayer y las especulaciones económicas, el comerciante contó que “la harina que yo había encargado no me la mandan, me dijeron que esta semana es imposible porque no sabían los precios y así pasó con los proveedores que hablé… las margarinas también subieron y medio como que no te entregan mercadería, porque están todos sin saber qué hacer tampoco”.
Este panorama, que él entiende como “de incertidumbre”, se extenderá al menos por una semana, aunque sin réplicas en su comercio al menos por el momento. “Es un momento de incertidumbre, nosotros por ahora no subimos nada pero calculo que algo vamos a tener que subir porque tampoco vamos aguantar. Cada tres subas nosotros por ahí aumentábamos un poquito, porque la idea nuestra es siempre aumentar lo menos posible ya que al haber poca venta, si lo subís… además esto es un producto que si no lo vendés en el día, es perecedero, entonces tratamos de remarcar lo menos posible, pero si sube todo es imposible”.
Más allá de lo que cree que sucederá, el futuro no es tan claro para Vallejos. “Creo que nos vamos a ir acomodando a medida que vaya pasando porque tampoco te dicen ‘subió tanto’; no tenemos un parámetro. Esta semana veremos qué pasa”.
Sin novedades
Otros dos comercios relacionados a la comida fueron relevados por este diario. Sin dar a conocer sus nombres, las personas coincidieron en que por el momento “no hubo cambios”.
Por un lado, los dueños de un almacén explicaron que la suba en ellos no surtió efecto, ya que lo consideraron algo “momentáneo”. En ese aspecto, recalcaron que la misma no puede realizarse hasta que no se sepa “qué va a suceder con el dólar” y que no sería correcto aplicar subas del 10 ó 15 por ciento (o incluso más) sin saber cuál será el precio real del dólar luego de la movida cambiaria. “Hay que esperar a ver qué pasa”, sentenciaron, mientras repetían que “hay que aguantar”.
Por otra parte, una persona que representa y distribuye productos de una reconocida marca de golosinas y galletitas, contó que “no hubo modificación de precios” luego de lo sucedido ayer y cree que no habrá por el mismo motivo que fue mencionado anteriormente en esta nota y parece ser un hilo común entre la gente “no saber qué pasa”.