La Ciudad

Proyecto presentado por Unidad Ciudadana

"Mejores precios" para la canasta básica

07|02|18 10:06 hs.

Los concejales de Unidad Ciudadana presentaron varios proyectos de ordenanza que esperan para ser tratados que el Concejo Deliberante empiece a funcionar normalmente y desde la Secretaría del cuerpo se cite a los ediles a participar de diferentes comisiones legislativas. 


Entre los expedientes mencionados está el de "Mejores Precios", un proyecto que tiene como finalidad establecer un mecanismo de acuerdo y consenso entre la Municipalidad de Tres Arroyos y los comerciantes locales, para elaborar una lista de referencia en cuanto a precios de la canasta básica.

De esta manera se espera poder acompañar a las familias en cuanto a la protección de sus derechos como consumidores. 

Los concejales trabajaron y presentaron también el proyecto de "Compre cooperativo y de Pequeños productores locales" que tiene como objeto realizar el fomento y la promoción de los pequeños emprendimientos productivos y comerciales locales.



Mejores precios 
Los concejales de Unidad Ciudadana proponen crear en distrito de Tres Arroyos el Programa "Mejores Precios" para el cual se realizarán acuerdos entre el Municipio y comerciantes, distribuidores y productores locales con el objetivo de confeccionar un listado de productos locales y/o regionales con precios de referencia, garantizando su estabilidad y el abastecimiento de los mismos. 

A este Programa se podrán adherir comerciantes, cadenas comerciales, ferias, ferias itinerantes, distribuidores, empresas, Pymes, Cooperativas y/o micro emprendedores que tengan su actividad principal en el Partido de Tres Arroyos y aledaños. Mientras que prevé que la Autoridad de Aplicación sea la Secretaría de Producción, Ciencia y Tecnología. 

Por lo que será esta Secretaría la que desarrolle y articule acciones de control de precios acordados, corroborando el cumplimiento, como así también la disponibilidad de los productos contemplados en el mencionado programa. 

Dichas acciones podrán ser coordinadas con municipios aledaños, organizaciones sociales, religiosas, gremiales y políticas, y asociaciones de defensa del consumidor.  

Fundamentos 
Los concejales de Unidad Ciudadana formularon como fundamentos para el proyecto de Mejores Precios que "es necesario profundizar las políticas orientadas a promover el desarrollo social y productivo, a fin de fortalecer el mercado interno, impulsar la generación de empleo, la inversión, la mejora genuina de la competitividad y la distribución equitativa del ingreso". 

Hicieron referencia al artículo 42 de la Constitución nacional que dice "que los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno; agregando que las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios". 

Citan a la Constitución provincial que es su artículo 38 afirma conceptos en igual sentido que la nacional, "haciéndose para ello cargo de proveer la Provincia educación para el consumo y establecer procedimientos eficaces para la prevención y resolución de los conflictos". 

Destacaron que "la modalidad de administración de precios propende a una distribución justa del excedente a lo largo de los distintos eslabones de la cadena productiva y la protección de sus actores más débiles, así como también asegura el acceso de los trabajadores a los bienes y servicios de consumo básico".