Sociales

Ayer

Histórico día en Tres Arroyos con la 1º Jornada de Teatro y Educación

30|09|23 18:23 hs.

En la foto: En la sala del Teatro Municipal tuvieron lugar diversas actividades, como charlas con artistas y con el especialista Jorge Dubatti (MAXI VEGA)


Ayer fue un día especial para la historia del teatro de Tres Arroyos. Es que se llevó adelante la 1º Jornada de Teatro y Educación, de la que participaron alumnos de todas las edades, profesores, maestros, especialistas en el área, aficionados y amantes de esta disciplina. Fue un día de gran reflexión para los teatristas y la comunidad, para darle entre todos el valor que se merece este rubro desde sus distintas perspectivas, como pedagogía, gestión, producción y circulación, creación, investigación y expectación.

La jornada tuvo lugar en dos espacios emblemáticos del teatro local, como el Teatro Municipal y el Centro Cultural La Casona. Durante el encuentro, se compartieron experiencias, se vivenciaron obras de diferentes grupos de la ciudad y de la zona, y participaron interesantes referentes del rubro. 

Haciendo un recorrido por las diferentes actividades que tuvieron lugar, la bienvenida estuvo a cargo de los estudiantes del Taller de Canto Grupal de la Escuela de Educación Artística Nº 2 de Tres Arroyos, junto a la profesora Marcela Palmieri. También se presentó “La vida es una moneda”, una adaptación de los estudiantes del Taller de Teatro de la Escuela de Educación Artística Nº 1 de Chaves, con la profesora Evelina Soulé, basada en un texto de Pablo Albarello; tuvo lugar “Impredecible” con el Grupo Independiente Proyecto Mondo Tandil, de música e improvisación; y para culminar las actividades de la mañana, diversos artistas dialogaron con los espectadores sobre los modos y condiciones de producción, circulación y procedimientos creativos llevados a cabo por los artistas. 

Por la tarde, la reapertura de las propuestas estuvo a cargo del Conservatorio de Música y se presentó la compañía de narración oral Cuentos en la Orejas, con su espectáculo para las infancias “Cantando y rimando te cuento por dónde ando”. 

En las propuestas abiertas para todo público, que tuvieron lugar sobre el final de la jornada, tres grandes especialistas brindaron charlas: Jorge Dubatti sobre “Teatro y Territorialidad”, y María Elsa Chapato y Claudia Castro sobre la enseñanza del teatro en diferentes contextos y sus desafíos. 

Uno de los anuncios importantes que se realizó fue la presentación del “Proyecto Archivo: centro de documentación de la actividad teatral de Tres Arroyos”, de Silvina Pallotti, una de las organizadoras de esta propuesta. Además, Bernarda Domínguez y Ana Inés Astiz mostraron su investigación de la región Ayacucho-Tres Arroyos en relación al teatro. 

Fue una jornada de gran importancia para el teatro local y zonal, que marcará un precedente y pondrá en agenda las problemáticas, los aciertos y los proyectos para los teatristas.    




Eternet: Promoción Imperdible!