24|09|23 11:59 hs.
El reconocido ex piloto de automovilismo y periodista Rubén Daray brindará una charla el jueves 28 de septiembre a las 20 horas en el Museo Mulazzi. Quien fuera conductor del recordado programa televisivo "A todo motor", hará referencia a "su vida, las anécdotas y a lo que pasó con el programa de TV y la revista. Nos vamos a divertir y la vamos a pasar bien pero fundamentalmente, vamos a colaborar con la gente de ALPI de Tres Arroyos, cien por ciento a beneficio de esta institución". Así lo indicó el protagonista de este encuentro días atrás en un video a través del cual invita a toda la comunidad a participar.

Para conocer un poco más los detalles de esta actividad –que también contará con el apoyo de la Municipalidad y de la Dirección de Deportes-, uno de los integrantes de la subcomisión de automovilismo del club Quilmes, en este caso Carlos Castelli explicó que “luego de la pandemia, la carrera de regularidad sufrió un cambio en su organización bastante importante y este año la tuvimos que suspender. No obstante eso, sugerimos a la gente de ALPI traer a alguien representativo del mundo automovilismo para dar una charla y poder seguir así ayudando a la institución”.
Y agregó que “por eso nos contactamos rápidamente con Rubén Daray, quien ya había estado en otras oportunidades en la ciudad. Dijo que si enseguida, ya que está llevando adelante estas charlas en todo el país gratuitamente. Hace pocos días estuvo en la localidad de Pigüé, también se presentó en San Juan, Pinamar y además irá a Tandil. Es un orgullo para todos nosotros que el gran amigo de Ángel Esteban Di Nezio pueda estar presente una vez más en Tres Arroyos, por una buena causa”.
Trabajo en equipo
Posteriormente, la tesorera de ALPI Susana Aure agradeció la buena predisposición de los organizadores de este evento como así también de todos los auspiciantes.
Al respecto, señaló que “esta charla es muy importante para nosotros porque todo lo que se recaude será destinado lo que hacemos en ALPI. Quiero agradecer aquí en persona a Oscar Natale –responsable de Foglietto SA- por sumarse este año a colaborar. Gracias de corazón a todos los sponsors que nos acompañan desde hace tantos años a la cabeza con Gerardo Iza –titular de Aiello- y tantos más. Sin el aporte de ellos, sería imposible. Y ni hablar de la mano enorme que siempre nos da Carlos Castelli y toda la subcomisión de automovilismo del club Quilmes, estamos muy agradecidas”.
Hizo referencia a que la situación actual que vive ALPI no es ajena a la compleja realidad que vive el país. “Estamos pasando por un momento muy difícil y con la recaudación de la charla solamente solventaremos gastos de sueldos que gracias a Dios, los podemos pagar en tiempo y forma y no debemos ninguna carga social. Lamentamos no poder adquirir elementos nuevos que es lo que a nosotros nos da de vivir, los que tenemos se alquilan en ALPI como sillas de rueda, camas, andadores y varias cosas más”, sostuvo.
Comentó que a su vez alquilan consultorios a profesionales y que hoy en día cuentan allí con servicio de terapista ocupacional, kinesiólogo, psicóloga, psiquiatra, gimnasia y yoga. “El espacio físico está disponible para cualquier profesional y eso es una entrada clave para nosotros. Todo está muy bien equipado para que los expertos de cada área puedan hacer su trabajo correctamente”, añadió Aure.
Por su parte, la presidenta de ALPI Liliana Cantisano valoró la labor y el esfuerzo diario que hacen los miembros de la institución que dirige. Sobre ello, subrayó que “este año se suspendió la carrera de regularidad pero gracias a Dios surgió la idea de hacer esta charla. Estamos muy contentas porque realmente será algo distinto para la ciudad y nuestros colaboradores económicos han respondido enormemente. Es mucho el esfuerzo y sacrificio que hacemos, ya que no recibimos ninguna colaboración del Estado sino solamente un mínimo del municipio para afrontar los gastos fijos. Es todo a pulmón”.
Además, resaltó que dentro de la sede de ALPI funciona un Taller Protegido con 12 operarios discapacitados de ambos sexos. “No pueden cumplir funciones en un trabajo normal porque necesitan otro tipo de supervisión, por eso nosotros tenemos que mantenerlo en funcionamiento con coordinadoras, comprar las materias primas y conservar el lugar. Ellos venden su producción, pero no alcanza para nada. Nosotros tratamos de que reciban algo de esas ganancias pero la demanda económica que tenemos es muy alta. No podemos permitir que eso se cierre, gracias a todos por su colaboración para esta charla”, indicó.
Apoyo incondicional
A su turno, el responsable de Foglietto SA Oscar Natale, valoró el hecho de poder sumarse a esta iniciativa a fin de colaborar desde su rol como empresario y dijo que “cuando me contactaron me entusiasmó la idea. Es importante que podamos dar una mano a ALPI, que tantos beneficios brinda a los tresarroyenses”.
En tanto que el titular de la firma Aiello Gerardo Iza, destacó con énfasis que “quiero señalar tres cosas que para mí son fundamentales: primero, ALPI es una institución que no recibe aportes de nadie y que se nutre económicamente de la colaboración de la gente allegada y la realización de eventos como este, es clave para su continuidad. En segundo lugar, agradezco el apoyo de absolutamente todos los sponsors que auspician esta charla, a la gente –que es mucha- que nos da una mano siempre y por último al gran Carlos Castelli que tiene ideas muy creativas. En esta charla el público se divertirá y la va a pasar muy bien, se los aseguro”.
Entradas
Los interesados en asistir podrán adquirir la entrada -que tiene un valor de 3000 pesos- en la sede de ALPI ubicada en calle Quintana 318, llamando al teléfono fijo 2983 – 423557 o por WhatsApp al 2983 – 443320. También se podrán comprar a través de la subcomisión de automovilismo del club Quilmes por WhatsApp a los números 2983 - 522892 o al 2983 - 645000. Sobre ello, Castelli concluyó en que “optamos por las instalaciones del Museo Mulazzi porque es un lugar amplio. La capacidad es para 180 personas y ya tenemos vendidas 130 entradas, por lo que vamos muy bien encaminados. Las restantes, se pueden adquirir el mismo día de la charla o hasta agotar disponibilidad”.
- - - - - - - - -
Datos de un experto en materia de autos
En lo que hace a la trayectoria de Rubén Daray, cabe destacar que como piloto fue campeón argentino de TC 2000 con Ford en 1985, campeón argentino de Turismo Nacional con Fiat en 1977 e integró el equipo oficial Mercedes-Benz en el Rally Internacional en la carrera “Vuelta a la América del Sud” en 1978, elegido por Juan Fangio.
Como premios a lo largo de su historia, obtuvo la revelación deportiva en 1977 (Diario Clarín) junto a Diego Maradona y Guillermo Vilas, Santa Clara de Asís en 2005 por su compromiso con la seguridad vial, diploma de honor del Honorable Senado de la Nación en 2009 por su aporte en la materia y fue declarado Ciudadano Ilustre de Río Cuarto (Córdoba).
Fue productor y conductor del ciclo televisivo “A todo motor” durante 34 años, editor y director del Magazine; es disertante en más de 350 conferencias de seguridad vial en todo el país, director de ATM-Control Drive (escuela de manejo avanzado), organizador del desafío ECO como primer campeonato argentino de autos eléctricos, creador de la categoría Estándar Históricos 1991 para autos de turismo y organizador de la experiencia Fangio en la localidad de Balcarce, entre otras cosas.