24|09|23 10:01 hs.
La Fiesta de la Primavera comprende una celebración en la que adolescentes disfrutan de una semana de reunión, fiesta y diversión en Claromecó. Pero en los últimos años, con la llegada de la pandemia, varias generaciones de jóvenes estudiantes vieron impedido su deseo de disfrutar de este tradicional suceso en esta región del país.
Claromecó volvió a ser el lugar elegido por los jóvenes del partido y de la zona para congregarse y pasarla bien en la playa, con la buena noticia, para padres como para los propios chicos, de que este festejo tendría nuevamente una fiesta oficial.
La Voz del Pueblo dialogó con Bruno Chiquette, uno de los artífices de que esta Fiesta de la Primavera vuelva a tener una celebración formal, con el estreno de “Vivra Spring”, el predancing y el boliche volvieron a tener lugar en Claromecó. Chiquette explica el surgimiento de esta nueva propuesta: “Desde que surgió la pandemia, con la demolición de la barra, en 2020 no se pudo hacer nada. En 2021 tampoco se pudo hacer nada. Y el año pasado, no había lugar, no había pensamientos de armar algo al aire libre o con carpa. Fue una idea, pero como no avanzó mucho, entonces lo dejamos para otro año. Y bueno, este año, ya desde el principio del año dijimos, este año hay que hacerla, porque ya los chicos lo pedían mucho, los padres también, había mucho comentario a favor de la gente, que quería que se arme algo”

Bruno Chiquette (Foto: Carolina Mulder)
Para ofrecer esta fiesta, al no contar con un boliche, surge la posibilidad de hacerlo en carpa, en la playa. Ahí aparece Ignacio “Nacho” Frugoni, uno de los concesionarios del Balneario Samoa, quien en conjunto con Bruno Chiquette comenzaron a preparar esta novedosa propuesta para la Primavera en Claromecó: “Por una cuestión de cercanía, de ser céntrico, de que los chicos tengan una accesibilidad más sencilla, se decidió hacerlo en el Balneario Samoa”, y junto con la expectativa, llegan algunas dudas, como ¿Por qué en carpa?: “Se hace en una carpa porque no lo podemos hacer al aire libre por condiciones climáticas de primavera. Las temperaturas son mucho más bajas, no es como en el verano que podés hacerlo al aire libre o podés ir a un terreno como los médanos”.
Ante esta nueva oferta, remarcó que fue muy importante el recibimiento que tuvo la propuesta: “la gente súper apoyó la idea, y no solo los chicos con tener un solo lugar, lo más importante es que también los padres salieron todos fuertemente a apoyar la idea”, marcó Chiquette, y añadió: “Era fundamental tener un lugar seguro para los chicos, para que estén con todas las medidas de seguridad, y que estén todos contenidos en un lugar, que es un lugar que está cumpliendo con todas las medidas de seguridad y que hay un montón de personas trabajando para que salga todo de la mejor manera”.

La última noche. La carpa montada para la ocasión tuvo una gran respuesta del público juvenil Bruno Chiquette (Foto: Carolina Mulder)
Y sobre la presencia de los chicos en Claromecó, Chiquette notó que, a diferencia de años pasados, en esta ocasión se comenzaron a presentar más temprano en la localidad. “El domingo pasado ya se veían muchos chicos y algo que pasó a comparación de años anteriores, desde el miércoles de ayer ya había un montón de chicos, creo que el 90% de los chicos que vienen a la primavera, y antes la mayor cantidad de chicos llegaban el jueves o viernes”, indicó.
Y, para concluir, remarcó algo más que positivo que tuvo esta edición de la Fiesta de la Primavera, que fue la presencia de los padres: “Vi muchos padres acompañando a los más chicos. He notado gran cantidad de padres interiorizándose con el tema de la primavera, consultándonos. Están pendientes y acompañando a los chicos que vienen a divertirse, algunos en sus primeras salidas. Está muy bueno que los padres los acompañen”.
“Una semana distinta”
La Voz del Pueblo dialogó también con los protagonistas de esta semana de Fiesta de la Primavera. Un joven egresado, en conversación con este diario, comentó: “Es una semana distinta, es el momento para conocer gente nueva, para pasar un rato entre amigos y aprovechar estos últimos meses, en mi caso, como egresado. Si tenés autocontrol y podés cuidarte es una experiencia genial”.

Ayer, las buenas condiciones climáticas que presentó la jornada permitieron que los adolescentes se diviertan y hayan pasado gratos momentos Bruno Chiquette (Foto: Carolina Mulder) en la playa
Lamberti: “El balance es positivo”
Julián Lamberti, director del Ente Descentralizado de Claromecó, comentó cómo desde la localidad se han preparado y cómo han vivido esta Fiesta de la Primavera. “Este año se ha visto una enorme cantidad de jóvenes. A diferencia de años anteriores, uno va viendo que cada vez el festejo es más largo. Hace unos años eran cuatro o cinco días, y hoy en día los jóvenes arriban a la localidad el fin de semana previo al 21 de septiembre y se vuelven a sus hogares el domingo posterior, con lo cual los festejos y la presencia de juventud en Claromecó asciende a nueve o diez días. Con toda la demanda que tiene que ver con la seguridad, hay muchos jóvenes y adolescentes que hay que cuidar, hay que contener, hay que estar cerca de ellos”.
A nivel de expectativas, el funcionario dijo que se superaron ampliamente y destacó: “Lo que ha superado tremendamente nuestras expectativas ha sido el comportamiento de los jóvenes. El respeto con el que se han manejado, en principio entre ellos, y después en el trato con las autoridades, en el respeto con el cuidado del pueblo. Si tuviera que destacar algo de estos festejos, es el comportamiento de los chicos”.
Sobre la propuesta impulsada desde el sector privado, Lamberti tuvo una opinión positiva. "La carpa en la playa, es algo que le gusta mucho a la juventud. La ubicación geográfica del predio es inmejorable porque es en una zona céntrica y es fácil para que los chicos lleguen caminando, es fácil para que los padres estén cerquita y controlando, es fácil para que las autoridades estén presentes, está muy cerca y en línea recta, por ejemplo, al centro de salud. Así que creo que es una propuesta que es para tenerla muy en cuenta, que funciona bien y que si se trabaja con responsabilidad y mancomunadamente entre todos los protagonistas se puede sacar una linda oferta para los jóvenes”.
El balance de Lamberti es “muy positivo”. En ese sentido, manifestó: “Uno lo analiza en un orden de prioridades y la seguridad siempre está por encima de todo. No hubo grandes problemas, se trabajó en conjunto, con la policía, el sector privado, el Organismo Descentralizado, la Secretaría de Seguridad, y vuelvo a resaltar, el comportamiento de los chicos, el respeto y el compromiso de los padres también, han generado que el contexto en el que se ha desarrollado la fiesta haya sido bueno. Creo que los chicos se han podido divertir, la han pasado realmente bien", concluyó.