20|09|23 20:03 hs.
La presidenta de la institución Analía Beitía hizo un análisis del trabajo en equipo realizado en lo que va del año sobre la asistencia que brindan a la comunidad y señaló que “implementamos cursos con salida laboral que están funcionando muy bien con gran poder de convocatoria”
La Biblioteca Ingeniero Meister continúa trabajando activamente con el dictado de más de 19 talleres en un año cargado de actividades, con la idea de seguir ese mismo camino a futuro. En este sentido, la presidenta de la mencionada institución Analía Beitía dialogó con La Voz del Pueblo para hacer un balance general de cómo se viene trabajando en el lugar y de las propuestas pensadas para estos últimos meses del 2023.
Al respecto, manifestó que “este año para nosotros está siendo muy positivo porque estamos brindando más de 19 talleres activos en nuestra sede que está abierta de lunes a sábados. Este año tuvo la particularidad que tuvimos que abrir los sábados por la demanda que hemos tenido con la implementación de cursos que tienen salida laboral. Eso está funcionando muy bien, ya que la gente busca formarse con certificación que le sirva para poder trabajar en lo que le gusta”.
Una amplia grilla de talleres tienen lugar allí con buen poder de convocatoria. Sobre ello, agregó que “damos apoyo escolar, inglés en todos los niveles y edades, costura, auxiliar de laboratorio y comercialización de granos, manicura, reciclado y cocina para niños, habilidades psicosociales para chicos y taller de estimulación cognitiva, entre otros”.
Aseguró que en total son casi 300 las personas que asisten a las distintas capacitaciones que brinda la entidad, a punto tal que “hay 19 talleristas, 4 mujeres en la parte administrativa y yo que doy una mano en todo lo que haga falta. Todos los cursos tienen su certificación más las prácticas correspondientes, hay lugares que nos abren las puertas para que las personas puedan hacer las prácticas. Son fuentes de salida laboral y eso es importante”.
Destacó que lo que refiere al apoyo escolar para niños está a cargo de una maestra y una psicopedagoga para todos los niveles y que el taller de estimulación cognitiva es el tercer año consecutivo que se dicta para adultos mayores, siempre con cupo completo. “Algunos equipos interdisciplinarios de los colegios nos mandan chicos, al tener esas dos profesionales estamos muy bien conectados porque es una manera de ayudar a los alumnos y que no solo vengan a hacer los deberes acá. Nosotros hacemos un seguimiento durante todo el año”, explicó Beitía.
Al tener buen marco de público las tareas destinadas a personas de la tercera edad, comentó que por tal razón tuvieron que armar dos grupos de trabajo y que antes de finalizar el año, “tenemos pensado hacer un viaje en diciembre a Sierra de la Ventana, es la idea. Si hemos llevado a los chicos a Claromecó pero nunca viajamos con la gente grande, para nosotros será algo nuevo e interesante”, añadió.
Este crecimiento en las actividades que abarca la biblioteca está a la vista, ya que según Beitía “en el 2014 empezamos solamente con apoyo escolar y en 2023 contamos con más de 19 talleres en un espacio reducido”.
El comedor y la obra
Otra de las asistencias con la que cuenta la biblioteca es el merendero, servicio sobre el cual aclaró que “hemos reducido a un 95 por ciento lo que es la ayuda social en alimentos, de a poco fuimos reduciéndolo porque en realidad no es nuestra tarea. El merendero funciona, pero no como antes. Es otro objetivo que pudimos cumplir, que los chicos merienden en su casa y luego vengan a la biblioteca a hacer la tarea y otras actividades. Sigue habiendo demanda, pero no es la de otros tiempos”.
Por otra parte, dijo que la construcción del edificio propio en el barrio Villa del Parque donde nació la institución sigue siendo “el gran sueño de sus integrantes”. Hace años que se les designó el espacio en Roca al 1100 –sobre el Parque Miedan-, pero la obra ha quedado estancada por temas económicos, no obstante esto Beitía adelantó que “ya tenemos muchos materiales comprados para arrancar a edificar, está la plataforma hecha y se alambró todo el perímetro. La prioridad ahora pasa en que la biblioteca siga activa, que no se pierda y se hará lo que se pueda en su momento con la obra. Gracias a todos los que colaboran siempre con nosotros”.
Quienes deseen comunicarse con la biblioteca podrán hacerlo a través de Instagram (@Biblio.ingmeister), Facebook (Ingluismeister) o al WhatsApp 2983541012. También en las instalaciones de calle Berutti 710 de lunes a viernes de 8 a 12 o de 15 a 19 horas.