20|09|23 18:35 hs.
Mañana el municipio dejará inaugurado el alojamiento con características de tres estrellas, que forma parte del desarrollo de un proyecto turístico para Villa Cacique Barker. La restauración del edificio comprado a Loma Negra, llevó una inversión de alrededor de 200 millones de pesos de fondos nacionales, provinciales y de la comuna
Finalmente este jueves 21 de septiembre a las 13 será inaugurado el Hotel Spá de las Sierras que contará con servicios de tres estrellas, y que forma parte de un proyecto turístico que tiene como atractivo a la localidad de Villa Cacique Barker, localidad del distrito de Benito Juárez.
La Fiesta de la Frambuesa con más de dos décadas de vigencia, en el predio Loma Negra, traccionó el interés para que además del flamante alojamiento de corte turístico se pongan a la venta terrenos fiscales destinados a viviendas de segunda residencia para los visitantes en un ámbito de sierras que además –muy pronto- podrá explotar el turismo de montaña para los amantes de la escalada deportiva y el senderismo, entre otras actividades.
“El hotel va a ser un tres estrellas; con spá, pileta climatizada, servicios gastronómicos, 15 habitaciones con 30 plazas. Realmente no tenemos ni en Juárez un hotel como el que vamos a tener en Barker, sinceramente. Tiene todos los servicios y comodidades para que la pasen de la mejor manera quienes visiten la localidad”, expresó el intendente Julio Marini a La Voz del Pueblo.
El jefe comunal explicó que han hecho las licitaciones pero que aún no han podido cerrar con ningún potencial concesionario; y que con el objetivo de resolver ese ítem se encuentran “conversando con un empresario de Tandil que está interesado”.
No obstante anunció que el servicio se alojamiento “está terminado, ha quedado hermoso”.
Precisó que al antiguo edificio que el municipio compró hace años tiene ahora nuevos pisos y baños, incluso adaptados para recibir a personas con discapacidad, y –entre otras prestaciones- cuenta con un salón de fiestas.
“Ha quedado impecable, con una inversión de más de 200 millones de pesos. Una parte de la inversión es de los gobiernos nacional y provincial, y aproximadamente 100 millones de pesos de la municipalidad”, explicó el intendente.
Parte de un proyecto
“Este hotel se compró en la gestión anterior mía, a la empresa Loma Negra. Después faltamos cuatro años –perdimos las elecciones- y quedó todo parado, pero cuando volvimos lo retomamos y empezamos a trabajar. Y ahora gracias a Dios ya lo tenemos terminado”, dijo el mandatario.
Marini contó que el hotel es parte de un proyecto de desarrollo turístico para la localidad. “Esto va de la mano de la Ley de Montañismo; para poder recuperar los cerros y que los turistas puedan recorrerlos y hacer distintas actividades. Para ello estamos hablando con los dueños de los cerros -con la familia Santamarina- realmente queremos consensuar el uso del espacio, no queremos –sólo porque está ley- tomar una propiedad que sabemos que no es nuestra, queremos el acuerdo. Es lo más saludable”, indicó.
En paralelo el municipio además pone a la venta lotes fiscales que también le compra a Loma Negra con finalidad turística. “Tenemos mucha venta de terrenos, y por eso hay construcción de cabañas. Se van a construir más porque ahora un privado compró un lote importante frente al predio de la Fiesta de la Frambuesa donde se van a hacer seis cabañas más”, comentó.
Dijo Marini que “todo es un trabajo de hormiguita”, al referirse al hotel y los terrenos comprados a la reconocida cementera.
Una inversión más
Pero no todo queda ahí, porque el gobierno municipal del intendente Marini quiere hacer una compra más. “Estamos en un proceso de comprar el predio donde se realiza la Fiesta de la Frambuesa, y con eso quedarían los cimientos del turismo en Barker bastante firmes”, sostuvo el jefe comunal.
En la actualidad el municipio tiene en comodato el predio que se ocupa de mantener y de dotar de inversiones para que sea de uso público, especialmente en verano.
“Lo estamos utilizando hace muchos años no hay inconveniente con la empresa; vamos dando pasos muy firmes y convencidos de hacer estas inversiones”, afirmó.
Por último, Marini, destacó la belleza natural que incluso mucha gente visita y descubre cuando Tandil colpsa de visitantes. “Les gusta y después vuelven, acá tenemos los cerros más viejos del continente, los de Tandilia, que empiezan en Olavarría pasan por Tandil, Juárez y terminan en Mar del Plata”, expresó el mandatario.
Para el acto inaugural confirmó su presencia el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.