29|07|23 21:13 hs.
“El Carrerazo” tendrá su primera edición el próximo sábado en el SUM de la Escuela Técnica. Pablo y Lautaro Carrera –miembros de Aguila Dorada- dialogaron con este diario y adelantaron cuál será la propuesta
Como buenos fanáticos de Los Carabajal y “El Carabajalazo”, la familia Carrera –conocida por haber formado Los Jilgueros y, actualmente, Aguila Dorada- el próximo sábado cumplirá un sueño: realizarán la primera edición de su propio festival, “El Carrerazo”.
El nombre de la celebración fue un chiste que quedó, pero que representa perfectamente a esta familia orgullosa de portar su apellido, que ha estado unida a través de los años por el amor por la música. Néstor y sus tres hijos, Pablo, Ceferino y Diego, supieron ser Los Jilgueros, representando a Tres Arroyos en infinidad de peñas y festivales; hoy en día, Néstor y Pablo continuaron, sumaron a la tercera generación de la familia, a Guadalupe y Lautaro, y formaron Aguila Dorada.
Con esta nueva agrupación, que une a lo de antes y lo de ahora, llevarán adelante este festival, que se dividirá en dos partes: una latina y la restante netamente folklórica.
Según indicaron, la primera parte será el bloque latino donde están preparando un popurrí de canciones. Ya están confirmadas las actuaciones de danzas de Bailes Latinos Camagüey; también se presentará la banda Juego de Damas con todos los clásicos del rock nacional y el Proyecto Cultural EPA con el samba reggae.
La segunda parte será el bloque de folklore, donde se desplegarán todos los clásicos. Estarán acompañando los grupos de baile Rurales de la Danza, Raíces Argentinas y Cerro 7 Colores, más cantantes invitados como Juan Núñez, Julieta Mazza, Hugo Scattone, y un cierre muy especial con Aguila Dorada e invitados.
El festival será a partir de las 21 en el SUM de la Escuela Técnica y contará con servicio de cantina, aunque invitan a la gente a llevarse también su equipo de mate. Las entradas están a la venta y se pueden adquirir a un valor de 1800 pesos en el Nuovo Cangurito (25 de mayo 349) todos los días, o a través de los celulares 2983 509178 / 563052. Cabe mencionar que el festival cuenta con el auspicio exclusivo de Tostex Productos Alimenticios, por lo que desde la organización y la producción de Carlos Palma agradecen este aporte.

Pablo Carrera adelantó detalles de El Carrerazo
La unión
Pablo y Lautaro Carrera se acercaron a contar a La Voz del Pueblo aspectos sobre cómo será esta celebración. Al comienzo, Pablo agradeció “a Carlos Palma, que esto es producción de él; a Tostex que nos va a dar el auspicio exclusivo; y a la Dirección de Cultura y Educación, que nos dio una gran ayuda”.
La nueva formación música de esta familia, para él “fue una gran jugada. Veníamos nosotros de más de 23 años de actividad plena con Jilgueros, ya considerábamos que habíamos cumplido todos nuestros objetivos y sueños, entonces mis hermanos priorizaron su vida personal. Pero yo sentía que tenía algo más para dar, papá también, teníamos más hilo en el carretel... lo que no esperábamos era que se sumaran de la manera que lo hicieron los nenes”, contó sobre la integración de Guadalupe –su hija- y Lautaro –su sobrino-.
“La verdad que ellos nos renovaron las ganas, el espíritu, son los que nos empujan. Se han acoplado rápido de una manera increíble, tanto Guada como Lauti, que se han tomado todo con mucho compromiso. Lauti ya desde chiquitito andaba con nosotros para todos lados, jugaba a que ensayaba, y hoy le encanta andar de acá para allá, haciendo notas, ayudando a organizar...”, destacó Pablo.
Pero los chicos van creciendo y van ideando sus propios proyectos, por eso todos los años “nos planteamos si vamos a seguir porque nosotros no sabemos si ellos van a estar, si se van a ir a estudiar… son posibilidades. Año a año nos vamos rearmando”. Y este año tendrá un broche de oro, un sueño cumplido para la familia: El Carrerazo.
Un festival
Los Carrera mencionaron que “esto es un festival propio. Es festival, no peña, entonces es diferente porque va a haber de todo”.
En ese sentido, adelantaron que “va a ser un mega recital que vamos a compartir con muchos artistas invitados. También va a estar el show de Juego de Damas, de EPA, que consideramos que son dos agrupaciones que están trabajando muy bien acá. Después va a estar el Ballet Rurales de la Danza -de Copetonas, Raíces Argentinas -de Oriente-, y Cerro 7 Colores -Tres Arroyos-”, entre más invitados.
Sobre el nombre de este festival, aseguraron que “siempre jodíamos con El Carrerazo. Somos fanáticos de Los Carabajal y ellos en Santiago del Estero tienen El Carabajalazo. Entonces para nosotros El Carrerazo era un chiste que quedó y le pusimos ese nombre”.
Fue Lautaro el que le insistió a su tío y a Carlos Palma que ya era hora de encarar este proyecto. “Se nos dio la posibilidad de empezar a trabajar con Carlos Palma y una de las primeras propuestas que le hicimos fue El Carrerazo, que justamente la idea era no encerrarse en un género, sino tener un festival que todo el mundo pueda hacer lo que más le gusta hacer. Estamos a full y re contentos que lo podemos hacer”, señaló.
Fueron muchos meses de preparación, coordinación y ensayo, ya que desde febrero se viene gestando la propuesta. “No queríamos caer en la vorágine, como hacíamos con Jilgueros, de andar tocando por todos lados. Con Aguila Dorada después de la Fiesta del Trigo nos planteamos dedicarnos todos estos meses a programar el festival, así que era elemental no agarrar un show. Y Carlos eso lo entendió”.
La idea es seguir año tras año con este festival, llevándolo a diferentes escenarios y haciéndolo crecer.

Nuevamente, la banda contará con artistas invitados
Nuevas voces
Según indicaron, “la apertura la va a hacer Camagüey en los diversos ritmos latinos, porque la primera parte va a ser todo de eso. En el medio va Karen Cabello, Ingrid y Claudio, el show de EPA con la participación de Julieta Mazza, Juego de Damas y después va a entrar la parte folklórica que va a haber muchos artistas invitados. Entre ellos, Juan Núñez y Hugo Scattone van a hacer el Pericón Nacional, que lo van a bailar los chicos de Copetonas; va a estar Cerro 7 Colores, Raíces Argentinas y Rurales de la Danza”.
La incorporación de varios artistas emergentes “es para abrirles la vidriera, no solamente trabajar con los que ya vienen con la experiencia. El arte le hace bien a la sociedad. Las cosas van cambiando y uno se tiene que adaptar al cambio y renovarse, que es algo que nosotros hemos aprendido porque nos costaba mucho”.
Si bien el festival contará con varios estilos, “no deja de ser para nosotros un folklore. Sabemos y entendemos que todo lo latinoamericano viene de las mismas raíces, entonces no podemos decir que por ejemplo la música brasilera no es parte del folklore. Para nosotros es un orgullo poder traer eso. Va a haber muchas sorpresas”, indicaron.
El cariño
Lautaro tiene 17 años y Guadalupe 16, y se sumaron hace ya un par de años a Aguila Dorada. “Están en un nivel bárbaro, nos está costando seguirles el ritmo a ellos”, bromó Pablo.
Emocionado, Lautaro contó cómo fue su incorporación al grupo: “Ellos habían arrancado con Aguila Dorada, hicieron un año, me ofrecieron de sumarme, pero yo quería esperar un año más. Arranqué con 13 y empezamos a tocar por varios lugares. También hicimos una grabación para la Fiesta del Mate y la Torta Frita, que fue la primera vez que ya me metí en un estudio a grabar y no lo podía creer”.
Con el tiempo, “empecé a mejorar cada vez más, buscaba crecer en la batería porque yo tengo dos años de estudio nada más, después siempre fue todo de oído y de andar con la familia. Me fui metiendo cada vez más y ahora me encanta la música, me encanta andar por todos lados, programar fechas...”, destacó.
Y agregó: “Siempre vemos cuando subimos a los escenarios el cariño de la gente por el abuelo o por el tío, es un lindo recuerdo de ellos y de lo que marcaron a Tres Arroyos. A mí tener el apellido Carrera me llena de orgullo”.
En cuanto a próximos proyectos, Pablo mencionó que “no sabemos qué pasará, pero siempre estamos cerrando una etapa y abriendo otra. La música nos mantiene muy activos, nos estimula a la familia para despertar una fuerza en el espíritu”.
“Hay muchas ideas dando vueltas, hay que ver qué se da. Seguimos mucho las señales nosotros. Les estamos enseñando a los nenes a ser creativos porque cuando uno aprende a ser creativo, no hay techo. Mis grandes maestros me transmitieron eso, y ahora lo hacemos nosotros”, concluyó.