10|06|23 12:58 hs.
Con muy buena concurrencia de público el jueves reciente se desarrolló en el Espacio Cultural de la ciudad de San Cayetano la capacitación “Infancias con autismo y las actividades lúdico deportivas”, a cargo del profesor Eduardo Sotelo.
Durante la presentación la directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo, destacó el hecho de poder avanzar con la temática. En este sentido expresó que “hay barreras que tenemos que derribar. Nosotros queremos tomar a la educación física, más allá de lo propio de la disciplina, como un espacio de inclusión, amigable, de fortalecimiento de vínculos, desde donde se puedan generar estrategias de abordaje”.
Tras el saludo del secretario de Gobierno, Marcelo González, el encargado de la disertación presentó diversas situaciones de la cotidianeidad, trabajando luego sobre la revisión de las prácticas.
El objetivo planteado desde las áreas organizadoras, como Deportes y Desarrollo Social, fue capacitar a los profesionales especializados en el trabajo deportivo y con discapacidad, para construir entornos sociales positivos, albergando las diversidades y respondiendo a las demandas de los niños, y adolescentes con discapacidad, sobre todo de aquellos con espectro autista.
Resulta fundamental la permanencia de aquellas personas con espectro autista en las diferentes disciplinas de la educación física. Esto no solo fortalecerá la relación con otros, sino también favorecerá su motricidad, salud psicológica y física, según informó el municipio desde su área de prensa.
Conversatorio
“Malvinas, años después”, será el tema que se abordará el próximo domingo 11 a partir de las 16 en el Museo Regional “Faustino Queipo”.
En un conversatorio se compartirá, desde lo visual, la conjugación del pasado y el presente mediante fotografías históricas, y otras actuales, tomadas por los tresarroyenses Rosana Greco y Carlos Molfese en sus viajes a Islas Malvinas en 2017 y 2018.
En la oportunidad se hará presente el periodista Carlos Alberto Falcone quien tuvo la oportunidad de entrevistar a ex combatientes, además de viajar en el rompehielos Almirante Irizar con familiares de caídos en el Crucero ARA General Belgrano.
Lo vivido en ésta experiencia será retratado en una pintura que realizará la artista local Analía Di Lullo.
Eco canje
Continuando con las acciones previstas para el mes del medio ambiente, el próximo lunes 12 de junio de 10 a 12 en la esquina de las avenidas San Martín e Independencia se llevará a cabo un Eco Canje de residuos especiales.
Durante la jornada se estará recibiendo aceite vegetal usado, pilas y baterías, residuos electrónicos y medicamentos vencidos. A cambio se les entregará, a quienes participen, compost y chip de poda.
Además alumnos de la Escuela de Educación Especial estarán presentes vendiendo las bolsas de residuos biodegradables que ellos mismos fabrican en la institución.
Campaña preventiva
Al celebrase este domingo, 11 de junio, el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, la secretaría de Salud, a través del servicio de imágenes del hospital municipal, realizará una campaña con el fin de prevenir esta patología.
Durante la semana del 12 al 16 de junio se llevarán a cabo controles ecográficos de vejiga y próstata. Para ello deben solicitar turno comunicándose al teléfono 2983 354353 o acercarse a la ventanilla de turnos del centro público de salud.
La campaña está dirigida especialmente a personas mayores de 50 años, y a menores de esa edad que tengan antecedentes familiares.