06|06|23 12:28 hs.
¡De Cascallares a Latinoamérica! Los chicos del Jardín N.º 907 han conseguido un logro histórico a partir de un trabajo realizado bajo la conducción de la docente Mariela Di Luca en 2021 en el marco del Proyecto Educativo “¡Así son los Suelos de mi País!”. El informe titulado “El suelo y las raíces” fue seleccionado para ser el único que representará a la Argentina en el VII Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo a realizarse en Florianópolis, Brasil, del 31 de julio al 4 de agosto, en el marco del XXIII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo.
Pero para la docente Mariela Di Luca y los chicos de Cascallares el orgullo y la satisfacción es doble, porque además el trabajo fue aceptado para su presentación oral. Esta decisión hace mucho más meritorio lo hecho por los nenes porque son pocos los informes que serán presentados “en vivo”, la mayoría se exhibirá en formato de póster. En este caso, como representará a la Argentina, la maestra tendrá 15 minutos para realizar la disertación, que incluirá el video realizado con los chicos.
El proyecto educativo “¡Así son los Suelos de mi País!” es desde 2017, coordinado por el Área Ambiente de la Unidad de Investigación y Desarrollo y el Area de Educación de la Unidad de Integración a la Comunidad de CREA y en conjunto con representantes de los equipos técnicos de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y FAO Argentina.
“En el año 2021 a través de Hilda Varretto integrante del CREA Tres Arroyos, región Mar y Sierras, nos proponen participar del proyecto educativo y durante el año lo trabajamos con los chicos”, explicó Mariela Di Luca, que está orgullosa de lo logrado por sus pequeños alumnos.
“El tema que elegimos fue el suelo y las raíces, y lo realizamos con la tutoría de la Asociación Argentina de las Ciencias y el Suelo, cuya tutora fue Liliana Suñer, profesora del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur”, comentó.
El único del país
El trabajo en su momento fue premiado, quedando tercero en la competencia con el nivel secundario. “Y este año llegó la propuesta de presentar este mismo trabajo en el Simposio, así que luego de realizar los trámites correspondientes, lo envié junto al video para que la mesa evaluadora emita su opinión. A los pocos días me informaron que fue elegido para exponer oralmente y representar a la Argentina, ya que es un trabajo por país”, indicó Mariela.
El trabajo en su momento fue premiado, quedando tercero en la competencia con el nivel secundario. “Y este año llegó la propuesta de presentar este mismo trabajo en el Simposio, así que luego de realizar los trámites correspondientes, lo envié junto al video para que la mesa evaluadora emita su opinión. A los pocos días me informaron que fue elegido para exponer oralmente y representar a la Argentina, ya que es un trabajo por país”, indicó Mariela.