La Región

Monte Hermoso

En Sauce Grande se vivió la 30º Gran Fiesta Criolla

28|05|23 21:00 hs.

El frío no impidió que Sauce Grande volviera a ser escenario el reciente sábado de su Gran Fiesta Criolla que llegó a la trigésima edición. Resultó ser un homenaje a los compatriotas que forjaron el primer gobierno patrio de la república Argentina, hace 213 años, en la antesala de la independencia de la Nación. 


Organizada por la cooperadora de la Escuela Nº 3 y el Jardín de Infantes Rural Nº 1, la jornada contó con un excelente marco de público que disfrutó del desfile, danzas, música en vivo, feria de emprendedores, asado y destrezas criollas. 

La jornada comenzó a vivirse desde las 9 en el Paseo del Pinar, donde se reúnen los jinetes con sus caballos para comenzar con la cabalgata que recorre segmentos del interior de la población y también de las playas del distrito. 



En ésta oportunidad fueron unos 140 los caballos y jinetes que participaron desde Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Bahía Blanca, Casbas, Guisasola, Paraje La Luna, Calvo, junto a los locales. 

 Durante la concentración de todo el grupo se acompañó la espera con mates, café y facturas que ofreció el personal de la Secretaría de Turismo de Monte Hermoso. 



Además de los protagonistas de la cabalgata, estuvieron presentes vecinos de la localidad anfitriona; el secretario de Gobierno, Hernán Arranz; el secretario de Turismo, Franco Gentile, y la concejal Natalia Abraham.

 Según publicó el sitio web Noticias de Monte Hermoso, la cabalgata partió y la llegada a Sauce debió sufrir algunas modificaciones en el recorrido debido a que la marea estaba muy alta en algunos sectores. Por eso fue que se decidió completar el trayecto por el camino, a paso lento, teniendo en cuenta el tránsito vehicular. 



Una vez arribados a la Plaza del Calvario, el lugar donde se desarrollaron todas las actividades, eran esperados por las autoridades municipales y representantes de instituciones locales, los abanderados de las escuelas de Sauce Grande y de todas las escuelas de Monte Hermoso. También asistieron otras instituciones. 

Como parte del acto, el intendente municipal Marcos Fernández recibió una placa conmemorativa y habló ante los presentes para conmemorar la fecha. También habló el Inspector Jefe Distrital Julio Bello.




 Durante la evocación se sucedieron los números artísticos con los niños de las dos escuelas en escena; y este segmento del acto se cerró con un emotivo discurso de parte de la directora de la EP 3 Virginia Bravo.

 Finalizado el acto oficial, la atención la concentraron las propuestas populares vinculadas con la gastronomía; asado, choripán, empanadas, panchos, papas fritas y especialidades dulces. 





También se instalaron varios puestos de artesanías y productos regionales. Además hubo presencia de artistas en el escenario con tres agrupaciones folclóricas: Agrupación Gauchos, Agrupación Cruz del Sur y El Arriero. 

 Posteriormente se sumaron propuestas musicales de distintas bandas locales tradicionalistas; mientras muy cerca había espacio para las destrezas criollas.