28|05|23 12:04 hs.
Así lo manifestó el presidente del Partido Justicialista local, Alejandro Barragán. En diálogo con este diario, el dirigente sostuvo que “es probable que haya PASO” en la fuerza que preside pero que “sería muy importante” lograr la famosa unidad peronista de cara a las elecciones de este año
A menos de un mes para la presentación de las listas de candidatos, los distintos espacios políticos, sobre todo los de más renombre y trayectoria, buscan redondear su propuesta de cara a los comicios venideros, principalmente, el que se realizará el 13 de agosto, cuando se lleven a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En ese marco, desde el Partido Justicialista local, un espacio más que amplio que incluye diversas ramas y agrupaciones, se trabaja para confeccionar la famosa lista de unidad. "Veo que si bien falta casi un mes para el cierre de las listas, un tiempo que parece poco, en política es un montón. En el orden local, y por cómo se vienen dando las cosas, veo probable que haya PASO en nuestro espacio. No descarto una unidad, pero viendo cómo se está dando el movimiento en el justicialismo de Tres Arroyos diría que vamos a ir a las internas. Ahí los compañeros decidirán cuál será el mejor candidato para las elecciones de octubre. El que gana conduce; el que pierde, acompaña", indicó Alejandro Barragán, presidente del PJ local.
En diálogo con La Voz del Pueblo, el dirigente peronista dio su punto de vista respecto al impacto que tendrá en el interior del peronismo la no candidatura de Carlos Sánchez. "Noto que la determinación del intendente ha abierto la puerta de una mayor oportunidad para que el peronismo pueda llegar ser gobierno en Tres Arroyos. Ya lo dijo Cristina en su momento: esta elección será de tercios. En nuestro distrito, a eso ya lo veníamos viendo", señaló.
En sus consideraciones, Barragán expresó: "Sánchez ha trabajado mucho. Se dedicó las 24 horas, los 365 días del año. A eso lo sabemos. Deja la vara muy alta para el próximo intendente, sea del espacio que sea. Sánchez ha hecho mucho pero contó con una gran ayuda del Partido Justicialista, en todos los ámbitos. A Tres Arroyos lo han llenado de obras muy importantes, ya sea en salud, viviendas, rutas e infraestructura".
Ante el contexto político que se da a nivel local, el presidente del justicialismo local se mostró más que expectante de cara a las próximas elecciones. "Veo muy factible que el peronismo vuelva a ser gobierno en Tres Arroyos en poco tiempo. Hay muchas ganas de trabajar para lograr eso", señaló.
Y agregó: "En 1995, a la intendencia la ganó Carlos Aprile, quien estuvo dos períodos consecutivos. Luego se dio la etapa de Carlos Sánchez, comenzando en 2003. En 2011, estuvimos muy cerca. Fue con la candidatura de Nicolás Ambrosius. En esa elección, todo se polarizó demasiado y por eso perdimos un poco de fuerza".
Más chances
Según Barragán, en esta elección, a la que la caracterizó de tercios, "tenemos muchas más posibilidades de lograr que nuestro candidato llegue a la intendencia".
"Conseguir la unidad en el justicialismo sería muy importante, pero si no lo logramos, no hay que tenerle miedo a las internas. Si hay una unidad en serio, en la que todos están satisfechos con el armado de la lista, mucho mejor. Si eso no se da, habrá que dirimir en las PASO", sostuvo.
Consultado sobre su eventual presencia en listas de candidatos, el dirigente fue claro. "Al partido no arribé desde ninguna agrupación, ni de ninguna unidad básica. Llegué desde una lista del consenso. Acepté ser el presidente del consejo del PJ y acá estoy, tratando siempre de buscar la unidad", dijo.
En sus apreciaciones, expresó: "Yo veo todo desde el lado del dirigente partidario. Llegado el momento, todo es cuestión de hablar, pero creo que hay otros compañeros que vienen trabajando desde hace muchos años, y muy bien, y van a querer ser candidatos".
Sobre el cierre, prácticamente descartó la posibilidad de que un extrapartidario se ponga el traje de primer candidato. "No veo que alguien de afuera ocupe ese lugar. El candidato o candidata del peronismo debe contar con experiencia. En el justicialismo candidatos de sobra. Solo falta llegar a un acuerdo y ver de qué manera buscamos la mejor opción con el objetivo de ser gobierno", culminó.