Foto: GOYO FERNANDEZ

Deportes

El Nacional y Colegiales empataron 0 a 0

Sequía en la red del Catale

22|05|23 09:53 hs.

Con el 0 a 0, El Nacional y Colegiales desperdiciaron una interesante chance de acercarse con fuerza a la cima del Torneo Apertura de Primera. Pero también es cierto que ninguno de los dos hizo mucho más que el otro para romper esa paridad; es más, el primer tiempo vio mejor al Escolar y el complemento reflejó una imagen más peligrosa del Decano.


Los de Di Rocco tuvieron un arranque más ambicioso, con una mejor intención de juego ofensivo, pero no terminó de redondear las buenas intenciones ni definir los intentos de ataque después de abrir bien la cancha, jugar profundo por afuera, pero sin tener peso en el centro del área o frente al arco. En tanto, la formación de Sánchez pareció más preocupada por cerrar espacios y no dejar jugar al rival, descuidando en parte el ataque en un juego que fue cortado y sin emociones. Aunque en los últimos 10’ igualó el desarrollo, “juntó más pases” y con ello intentó mirar al frente aunque repetidamente perdiera ante la defensa visitante, equipo que a los 44’ puso a Gisjberst ante una chance de real peligro que se desvaneció por un buen cierre rival.

En el complemento, El Nacional cambio su esquema, paró más arriba a Otreras, rotó a sus extremos y hubo más acción ofensiva. Así, a los 10’ inició una jugada con Barrionuevo por izquierda y la termino por la derecha con San Román en un tiro que se perdió a escasos centímetros del travesaño. Este tramo del match ganó en emoción e intentos, ritmo y situaciones. A los 12’ Elorza no pudo dominar el balón cuando quedaba cara a cara con Carrozzi, acción que se sumó a otras no tan peligrosas pero que mostraban al Escolar sin dar la puntada final.

Pero el Decano no se quedaba atrás, hasta era más peligroso; un ejemplo fue el pelotazo que Alonso le sacó por arriba a Agustín Barrionuevo a los 16’ o un gol de cabeza anulado a Fritz a los 45’ por una falta previa en el área que costó ver. A los 20’ un fuerte “planchazo” de Patricio Barrionuevo sobre Biera dejó a ambos expulsados, el primero por la falta y el segundo por una reacción sobre Ascensión. Los minutos finales fueron con muchas buenas intenciones y errores, demasiadas protestas y una sequía en la red fácil de advertir desde el inicio.