07|05|23 08:47 hs.
Vanesa Quintana comenzó hace pocos días a cumplir esa función en la Plaza Francia. Trabajó en el barrido de calles y como guardia en el Parque Cabañas. Ahora, con una nueva responsabilidad por delante dijo con ilusión que “es una satisfacción y un orgullo enorme poder estar a cargo del mantenimiento de este espacio verde sin importar el género. Me encantaría que otras compañeras cuenten con esta posibilidad a futuro”
El martes 2 de mayo, la intendenta interina Claudia Cittadino felicitó a Vanesa Quintana por ser la primera placera mujer que desempeñará funciones en la Plaza Francia, uno de los principales espacios públicos de la ciudad que ha sido objeto de renovación y mejoras en los últimos meses. Cabe destacar que la próxima etapa del proyecto incluirá la renovación con hormigón de los caminos internos.
Allí se hicieron presentes, Sergio Inés, director de Paseos Públicos y Ana Scarpaci, directora de Acción Social. También acompañaron el primer día de trabajo de la flamante placera, representantes de la Dirección de Mujeres Género y Diversidad y del área de Desarrollo Social quienes desde el programa Casa Taller, le entregaron un presente.

El martes pasado la intendenta interina Claudia Cittadino junto a otras autoridades felicitaron a Vanesa Quintana en su primer día de trabajo y le entregaron un obsequio
La tresarroyense Vanesa Quintana nació el 28 de julio de 1979, tiene cuatro hijos y 43 años de edad. Antes de arribar a su nuevo trabajo como placera de Plaza Francia, cumplió tareas en el barrido de calles y luego pasó a hacer una guardia en el Parque Cabañas. “Siempre trabajé al aire libre porque es algo que me gusta. Hoy en día lo que es trabajo se valora y mucho, teniendo en cuenta la compleja situación que atraviesa el país y lo difícil que está todo”, confío a La Voz del Pueblo al inicio de la nota.
Como madre separada y jefa de familia, está a cargo de dos de sus hijos que viven con ella, adolescentes de 14 y 20 años respectivamente. Sus otras dos hijas mayores (de 23 y 26) hacen su vida independiente.
“Muy contenta con esta nueva labor, mi familia siempre me apoyó en cada cosa que me tocó hacer, ellos me ven como una persona que afronta cada situación con responsabilidad. Estamos muy contentos, me han apoyado y comprendido en cada ocasión. Estoy completamente agradecida con mis seres queridos por el aliento que me dan todos los días. Gracias también a mis padres quienes me inculcaron que el estudio y el trabajo es lo principal en la vida”, agregó.
Satisfacción
Al ser consultada sobre qué significa ser la primera mujer placera en Tres Arroyos no dudó y dijo que “tiene un valor muy importante porque es especial, es una satisfacción y un orgullo enorme poder estar a cargo del mantenimiento de este espacio verde. No importa el género, es fundamental que tengamos el derecho a la igualdad y que todas podamos hacer este tipo de tareas. Me encantaría que otras compañeras cuenten con esta posibilidad a futuro, sin miedo. A veces te preguntas qué hacer con tanto verde (risas), pero estando in situ vas observando lo que hay para mejorar y te vas adaptando rápidamente”.
Su tarea diaria consiste en juntar las hojas, papeles, que los bancos estén limpios, atender el mantenimiento de los juegos para los chicos y del espacio público en general para que cuando el público asista, pueda estar cómodo y disfrutar de la Plaza Francia en su máximo esplendor.

Al respecto, Quintana explicó que “trabajo sola acá, aunque igualmente los encargados en su recorrida están pendiente de lo que haga falta, me ayudan y explican constantemente para que siga aprendiendo. Trabajamos en equipo, eso es muy bueno y valorable porque te hace sentir contenida. Se logró tener 12 nuevos bancos, se van haciendo cosas que mejoran el espacio verde. Acá no hay diferencias por ser mujer, todos son buenos compañeros conmigo y eso lo valoro un montón”.
Reconoció que la Plaza Francia está “hermosa por donde se la mire” y aseguró que “es un desafío ser la primera mujer placera de Tres Arroyos. Tratamos de que estén pintados los sectores donde hay alguna placa o donde está emplazado el monumento al gallo galo y que se mantenga el césped. Si se pondrán más plantas para que el lugar se siga viendo lindo y limpio al mismo tiempo”.
Valoró que este nuevo empleo le llegó gracias a las gestiones realizadas por el intendente municipal Carlos Sánchez, quien en compañía del jefe de Gabinete Hugo Fernández, Claudia Cittadino y Sergio Inés, fueron los que hicieron que esto se pueda concretar. “Me sumé porque me gustó la propuesta, es algo nuevo para mí también. Por eso quiero agradecer profundamente a las autoridades municipales por hacer esto posible y haberme dado esta oportunidad”.

Su horario laboral es de lunes a viernes de 6.30 a 13.30 horas, aunque por la tarde reconoció que hace algunas horas extras. “Desde el municipio nos capacitan permanentemente, tenemos un diálogo muy abierto, te incluyen por ser mujer y te incentivan a que podes con lo que haces. Te van asesorando y dando consejos, eso es clave para crecer en lo que a uno le toca hacer”, reflexionó Quintana.
Compromiso
Este nuevo rol tiene un valor especial para ella que no pasó por alto. Sobre ello, señaló que “es un desafío gigante y es algo histórico, ya que acá se ve el amor que uno le pone a lo que hace, yo me represento como mujer para otras compañeras también. Apunto a los detalles y que todo esté en regla, adaptar las plantas y mantenerlas, cuidar el espacio verde y ver en qué se puede mejorar la Plaza Francia. La idea es darle vida a este espacio”.
Por otra parte, destacó el buen trato que ya tiene con los vecinos de la zona, como así también con la comunidad en general. “Estoy muy contenta, muchos se acercan y te desean suerte y se ponen a disposición de lo que necesite, me contienen y eso es impagable. Siempre me recalcan que todo se ve bien prolijo, me pasó que dos nenas me desearon felicidades cuando arranqué, cosa que me emocionó de verdad. Eso te da aliento y ganas de ir por más. Estoy sumamente agradecida con esta nueva oportunidad laboral que se me presentó”, valoró con énfasis.
Recordó que en el barrido por las calles de Tres Arroyos anteriormente estuvo cuatro años y casi tres, en la guardia del Parque Cabañas. En este sentido, aclaró que “de ahí me vine a cuidar la hermosa Plaza Francia. En esos siete años aprendí muchas cosas sobre el contacto con las herramientas de trabajo, experimenté mucho en la vía pública y en el Parque Cabañas seguí con esa conexión con el espacio verde, algo que nunca perderé. De ambos lugares tengo los mejores recuerdos, tuve buenos compañeros y estoy agradecida porque hoy soy lo que soy gracias a ellos”.

“Si se puede”
Con la humildad y sencillez que la caracteriza, dejó un “mensaje” para las mujeres que se dedican a lo mismo que ella. “Les quiero decir que si se puede, hay que ser pacientes y soñar porque los sueños se cumplen. Todos los días de mi vida le pido a Dios y le agradezco por esta chance grande que me dio, la cual anhelé bastante tiempo. No hay que pensar que porque seamos mujeres no vamos a poder, sino todo lo contrario. Claro que podemos, siempre con proyectos y soñando. Tienen que animarse -con humildad y respeto- a hacer lo que les gusta. Todo tiene su tiempo, doy gracias de que la gente del municipio nos apoya de gran manera a todas las mujeres, mostrando y flameando la bandera del derecho a la igualdad, me encantaría que haya más compañeras placeras”.
Sobre el cierre, agradeció nuevamente a quienes confiaron en ella para este puesto. “Soy placera porque es una actividad que me encanta. Siempre trabajé al aire libre y apunté a perfeccionarme en el cuidado de espacios públicos. Es algo que me intrigaba, es una responsabilidad grande para mí mantener la querida Plaza Francia, se que lo lograré. Es mi lugar en el mundo y estoy dispuesta a cuidarlo como tal”, finalizó con una sonrisa Vanesa Quintana.