Tito Juárez interpreta a Claudio, el mejor amigo de Fito durante su vida en Rosario

Sociales

Estreno de “El amor después del amor”

Leandro “Tito” Juárez: “Es uno de los proyectos más importantes que he estado”

29|04|23 19:42 hs.

El miércoles pasado se estrenó en Netflix la serie “El amor después del amor”, basada en la autobiografía que narra la apasionada vida y carrera del icónico músico argentino Fito Páez. La entrega cuenta con ocho capítulos en los que se ilustran los inicios, la carrera, los problemas y el estrellato del cantautor argentino. Está protagonizada por Iván Hochman, Micaela Riera y Gaspar Offenhenden, y ya está dando de qué hablar en el país. 


 La serie se filmó durante todo el 2022 y contó con infinidad de actores y actrices que se pusieron en la piel de los diferentes personajes. También hubo diversas locaciones, tanto en el país como en el exterior. 

 Uno de los personajes con los que se lo puede identificar a Fito, y con el cual muestra una gran complicidad a lo largo de los capítulos, es Claudio, el mejor amigo del músico en su vida en Rosario.

Claudio es interpretado por Leandro “Tito” Juárez, un joven de gran Buenos Aires que vacaciona desde hace muchos años en Marisol. El actor hace algunos días atrás estuvo en el programa “Somos Oriente” de Patricio Daniel Elías dando su testimonio sobre cómo fue trabajar en una serie producida por la plataforma Netflix. 

 “Está increíble la serie, tiene un despliegue hermoso. Todos los personajes que se eligieron son o fueron reales, obviamente hay dramatizaciones más o menos fuertes, pero realmente está todo como la autobiografía, es una representación muy fiel”, contó al inicio de la entrevista. 

 Para Tito este significó “uno de los proyectos más importantes que he estado, junto con películas que he hecho a lo largo de mi carrera. Pero esta serie es increíble. El personaje que me tocó es muy divertido, muy compinche con Fito. Se escapan y se empiezan a preparar para su primera banda, y mi personaje lo ayuda, lo esconde porque los padres no querían que se vaya a ensayar... hay una complicidad muy linda entre ambos”, aseguró. 


Leandro “Tito” Juárez


Sobre la grabación de la serie, contó que “tuvo bastante tiempo de grabación y estuvo bastante repartido porque había muchas locaciones. Se grabó también en varios países. Puntualmente yo grabé en Argentina. Arranqué a principios de 2022 y se extendió durante todo el año porque hubo que hacer algunas voces, doblajes, como lo requiere cualquier tipo de proyecto. Nos iban llamando para hacer pequeñas cosas a medida que la serie se iba cocinando un poco más. Estoy muy contento y con mucho trabajo involucrado. Así que espero que dé los resultados”. 

 Proyectos 
Tito Juárez es director y productor de Medios Audiovisuales y, además de la actuación, lleva adelante diferentes proyectos actualmente. “Hay un montón de cosas que están inconclusas que hasta que no se cierren no las quiero terminar de divulgar. Pero también estoy dando clases como profesor de cine en la cátedra de Realización Audiovisual. También doy actuación frente a cámara y teatro para chicos en el Instituto Cultural Cañuelas, que desde el año pasado me convocaron y este año incursionamos en estos dos talleres donde podemos compartir esta pasión que yo tengo con los chicos y viendo cómo la van llevando”, mencionó. 

 La docencia para Tito “es una linda manera de enfocarme también, más allá de ser actor o realizador, esta nueva faceta de profesor me está dando mucha felicidad y estoy muy contento porque no hay nada más lindo que pasar esa pasión que tanto te mueve, y ver cómo hace efecto en la vida del otro”. 

 También se encuentra volviendo al mundo del realizador, explorando el ambiente desde el otro lado de la cámara. “Estoy trabajando con una castinera muy importante de Argentina que me tiene la verdad muy enfocado. Me da mucha gracia porque yo desde muy chico iba a esta castinera y ahora estoy trabajando ahí, como que se empezó a armar un ciclo muy lindo y me hace mucha ilusión. También estoy trabajando en una multinacional que tiene una generación de contenidos extrema por semana. Demanda un montón y me tiene súper concentrado, entonces estoy puliendo constantemente la velocidad y otras cosas que tal vez la facultad no te las puede dar”, aseguró. 

 En Marisol 
El actor desde hace años que pasa sus veranos o algún fin de semana en el Balneario Mariol. En alguna de esas pasadas por la playa tuvo sus momentos de inspiración y ha hecho material audiovisual. “Antes de meterme a estudiar director y productor de Medios Audiovisuales hice un video de Marisol, a modo de estar inquieto y ansioso de la carrera, del editar, del dirigir. Fui captando estos lugares particulares que tiene Marisol. Se grabó en El Pinar, en la desembocadura, distintos paisajes a lo largo de diferentes lugares que me significan algo”, recordó.

 “Lo veo con ternura a ese video porque en su momento busqué dejar inmortalizadas lo lindo que es Marisol y lo que es tan importante para mí, que son estas vacaciones o esa escapadita. Me gustaría hacer algo más adelante seguro. Marisol se presta para hacer de todo. Si tengo que elegir un punto para grabar algo creo que elegiría el muelle del río en su atardecer, creo que es hermoso ese momento del día y en ese lugar. O mismo un amanecer en el mar”, agregó sobre la posibilidad de en el futuro hacer otra producción en el balneario. 

 Finalmente, brindó un consejo para todos aquellos que se quieran meter en el mundo del cine. “Hay que tener dedicación y ser centrado. Hay que tocar muchas puertas, es una carrera que se da en muchos lugares. También hay cursos por todos lados. La idea es ir armándose y no dejándose tirar. Mirando también se aprende un montón, así que si les gusta métanle que es posible”, cerró.