La Ciudad

Fotografías de la colección de Andrés Errea

Un reflejo de parte de la historia local

24|04|23 19:30 hs.

Un material que permite acceder a postales de otros tiempos. Comercios que tuvieron un lugar protagónico, instituciones y vecinos. Etapas importantes dentro de los 139 años de vida que cumple hoy la ciudad de Tres Arroyos


La agencia de José M. Pérez, luego agencia Moscardi, en Colón 469. Vendía vehículos Dodge, Whippet, Hudson, entre otros





Una imagen de la agencia Dodge, de José M. Pérez, en 1922. En la sede de avenida Moreno y Roca comercializaba autos, camiones y tenía acopio de cereales



Arturo Montequín, segundo desde la izquierda, en un paseo con amigos. Detrás se ve la Logia, que estaba ubicada en la Plaza San Martín



Mercado Alsina (hoy La Perla), en avenida Moreno 150. Puesto de carnicería de Juan y Cía en la Fiesta Nacional de Francia, el 14 de julio de 1918





En 1944, un encuentro en el mástil de la Plaza San Martín por la liberación de Francia en la Segunda Guerra Mundial



El coche de alquiler de Nicolás Tano, en 1928



El Hospital Pirovano se inauguró el 27 de julio de 1924, el intendente era José Víctor Aldasoro (hijo) y como gobernador se encontraba José Luis Cantilo. La ambulancia que se puede apreciar en la fotografía es modelo 1935





La Buena Vista, de Pérez y Cía, en la esquina de Lavalle y 25 de Mayo. Entre otros, se observa a Antonio Padró, Jaime Padró y Bernardino Surico Caldás. Entre los productos, se destacan las cocinas La Favorita



El 21 de junio de 1926, en el Orfanatorio Evangélico de Tres Arroyos. Fue inaugurado en 1919. Luego se denominó Hogar El Amanecer, con ingreso por calle Rocha. Fue demolido en el año 2010





La estación de servicio Lucho, en la década del ’40 del siglo pasado. Estaba ubicada en 9 de Julio y 25 de Mayo



En avenida Rivadavia y Dorrego, la estación de servicio Llamosas