21|04|23 18:40 hs.
El Concejo Deliberante de Tres Arroyos resolvió declarar, por decreto, de interés cultural y legislativo a la “Bandera del Payador” creada por Luis Barrionuevo, reconocido cultor de este arte popular en Tres Arroyos pero con trascendencia nacional e internacional.
.jpeg)
La bandera homenajea a la figura de Gabino Ezeiza, protagonista de un histórico contrapunto el 23 de julio de 1884, en Montevideo, con el cantor oriental Juan de Nava y ante la presencia de un numeroso auditorio. Allí Ezeiza improvisó la que luego sería la popular canción “Heroico Paysandú”, con la que derrotó a Nava, convirtiéndose en uno de los payadores más importantes de la historia. En recuerdo de ese día, el 23 de julio fue declarado "Día del Payador" en todo el territorio de la República Argentina.
La bandera diseñada por Barrionuevo contiene la imagen de una guitarra, de fuerte peso simbólico en la historia de Ezeiza, que no contaba con una propia y acudía a la pulpería de Pancho Luna, en el barrio porteño de San Telmo, donde usaba la que había disponible para acompañar su arte. Hasta que Luna resolvió regalársela.
Cabe destacar, finalmente, que esta creación se inscribe en un extenso trabajo de Barrionuevo para el reconocimiento de la figura del payador como emblema de la cultura popular en Tres Arroyos, y que incluye la gestión del Monumento y de la Casa del Payador.