Culpable. El veredicto que el Jurado determinó para Carlos San Román (Archivo)

Policiales

El próximo 26 de abril

Femicidio de Fabiana Suita: La fiscal pedirá perpetua para Carlos San Román

18|04|23 08:42 hs.

La Justicia de Bahía Blanca dispuso que el próximo miércoles 26 de abril se realice la audiencia de cesura del juicio por Jurados en el que Carlos San Román fue hallado culpable del femicidio de la tresarroyense Fabiana Suita, informaron fuentes judiciales a LA VOZ DEL PUEBLO.


Se trata de la etapa del debate en la modalidad por Jurados, en la que se determina la pena que el imputado hallado culpable deberá cumplir tras la sentencia definitiva y es apelable en el Tribunal de Casación. En ese sentido, este diario pudo saber que la fiscal de instrucción y juicio, la doctora Natalia Ramos, tiene previsto hacer un pedido de pena de prisión perpetua. Teniendo en cuenta que San Román fue hallado culpable por unanimidad en el marco de la imputación por “femicidio” con la que fue llevado a juicio, el Ministerio Público se encuentra habilitado de esta manera para solicitar una pena de esa magnitud, según lo estipulado por el artículo 371 del Código Procesal Penal.

El juicio por el femicidio de Fabiana Suita se desarrolló en dos audiencias el pasado 4 y 5 de abril en el edificio de Tribunales de Bahía Blanca, tras una serie de intentos fallidos en nuestra ciudad.

El juez técnico de la causa fue el doctor Christian Yesari quien en las últimas horas dio a conocer la fecha de la audiencia de cesura que se celebrará el próximo 26 de abril.

El femicidio de Fabiana Suita había sido cometido en horas del mediodía del 14 de octubre de 2018 en la casa donde residía, en la calle Magallanes 1035, durante una violenta reacción de San Román cuando la mujer le habría transmitido que no estaba dispuesta a retomar una antigua relación entre ambos.

Si bien en la primera audiencia la Defensa de San Román, a cargo de la doctora Laura Pereyra (de la Defensoría Oficial), buscó probar la inimputabilidad de su representante, a raíz de la existencia de un problema mental, ese argumento fue rechazado por los miembros del Jurado que no se demoraron mucho en declarar la culpabilidad en su veredicto.