La Ciudad

Continúa sin avances la cesión de lotes del Polo Educativo a la Provincia

28|03|23 14:21 hs.

El tema relacionado con el dominio y la cesión de los lotes del Polo Educativo -donde se construyen dos establecimientos educativos- a la Dirección General de Escuelas sigue sin tener avances en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, ámbito donde está el expediente.


No solo que continúa trabado, sino que ahora, además, desde la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) se observó que los nuevos edificios en construcción (el del Conservatorio de Música y el del Centro de Formación Laboral 401) no tendrían que estar en cercanías de un albergue transitorio, tal como ocurre con el lugar que funciona en la intersección de la ruta 3 y la avenida Lisandro de la Torre.

Al respecto, la concejal de Juntos Soledad Cadenas, quien preside la Comisión de Hacienda, señaló: "No hubo avances de ningún tipo sobre los lotes del Polo Educativo. Los proyectos de ordenanza están en stand by hasta que el Departamento Ejecutivo termine de definir cuál es la idea. Están viendo algunos detalles técnicos de lo que planteamos en un principio, lo cual tiene que ver con la subdivisión del Polo Educativo. Luego se verá qué proyecto termina subiendo y si son solo esos dos terrenos en particular o si pueden llegar a ser más. El tema fue planteado a los concejales pero no hay ningún tipo de avance”.

Es para mencionar que el Centro de Formación Laboral y el Conservatorio Provincial de Música, ambos establecimientos que funcionarán en el Polo Educativo, dependen de la Dirección General de Escuelas bonaerense. No obstante, esas tierras, al contar con la subdivisión de lotes, no pueden ser cedidas a la Provincia. "La discusión es si se puede donar o no desde el Concejo Deliberante. Hago hincapié en todos los detalles legales y técnicos para que estemos cubiertos y para que se hagan las cosas como corresponden", manifestó la edil.

En sus consideraciones, Cadenas mencionó: "Hace unos días hablé con el intendente para plantearle este tema. Hay muchos actores participando y las versiones son varias. El asesor letrado dijo que estarían en condiciones de donar desde el Concejo Deliberante, pero nos dio la pauta que no estábamos tan equivocados en pensar en la subdivisión. Debemos hacer las cosas bien. Eso no solo implica una discusión política. Implica un abordaje técnico y legal. Creo que hay paso a paso, no a las apuradas”.

Por otro lado, la edil de Juntos expuso su malestar por las recurrentes demoras del Departamento Ejecutivo en responder los pedidos de informes solicitados desde el Legislativo. A modo de ejemplo, dijo: “Nos preocupa saber dónde fueron los fondos del remate de maquinarias realizado el año pasado. Creo que no es tan difícil. No se puede tardar tanto en responder. Nadie nos responde. Ni siquiera por teléfono. Eso nos frena para seguir”.