Policiales

Destacó la labor judicial

Pablo Fuertes, dueño de la sopladora recuperada: “Hay gente buena y capaz, el sistema funciona”

18|03|23 12:51 hs.

Pablo Fuertes integra la firma Agro Fuertes SA y es el propietario de la motosopladora que fue sustraída en un campo de Copetonas y que fuera recuperada este viernes, luego de procedimientos dispuestos por la Justicia en Punta Alta y de la aprehensión de Sergio Mosqueira, jefe policial de Copetonas. En un diálogo con La Voz del Pueblo, explicó que “mi hermano tenía la percepción de que quien la tuviera lo iba a publicar, porque no es fácil de vender. Lo estuvo buscando y lo encontró en un perfil de Facebook de Punta Alta. Lo próximo era cómo actuar, nos dirigimos a la Fiscalía de Tres Arroyos”. 

Sobre Mosqueira, puntualizó que “no tengo conexión o conocimiento de él, pero sí es la persona que publicaba mi motosopladora a la venta”. 

En la Fiscalía brindó testimonio y según mencionó, “hicieron venir a dos personas más, un empleado mío identificó la máquina también. Es determinante la confirmación del número de serie provisto por la empresa donde lo compré. Fue el dato cierto y concreto de la identidad de este elemento”. Agregó que “es muy grande la evidencia, incluso aunque no tuviera el número de serie. Al ver la foto me di cuenta”: 

Destacó la manera en que procedió la Fiscalía el viernes y señaló que a las 20.30 aproximadamente lo llamó el ayudante fiscal Martín Iparaguirre, para comentarle sobre lo sucedido y la recuperación de la motosopladora: “le agradecí, antes de cortar me di el permiso de decirle ‘doctor, buen trabajo’”. 

Este equipamiento lo había adquirido en 2018, como parte del material que utilizan en la firma Agro Fuertes S.A., que es productora agropecuaria y prestadora de servicios al agro. “Hubo un interés positivo de resolver el tema, muy buena predisposición. Yo les dije que tenía certeza de que era mi máquina, después de cinco años de manipular una herramienta cotidianamente se tiene en claro las características. Mucho más la usaba el maquinista, todos los empleados la conocen”, explicó. 

Por este motivo, afirmó que “estoy muy satisfecho, me alienta positivamente porque no todo está roto, quebrado o corrupto. Hay gente buena, capaz, el sistema funciona”. 

La motosopladora se utiliza para limpiar cosechadoras, tiene un valor de mercado de 338.000 pesos y en la red social, de acuerdo a lo que señaló, la estaban ofreciendo a 50.000 pesos. Advirtió el robo en febrero, cuando empezó a preparar los equipos. 

“Es fundamental para mantener limpias las cosechadoras. Compré una nueva y tengo otras de menor capacidad, esto no impidió que el jueves una máquina agarrara fuego. El año pasado se prendieron varias cosechadoras en la región. La pintura, plástico, goma, caño, aceite, gasoil, cable, todo arde. Donde agarra un foco no lo paras más. Si uno tiene la sopladora, se pueden evitar en gran medida estos hechos”, concluyó.