La Ciudad

Piden más información sobre el ingreso de un guardavidas condenado por abuso sexual

15|03|23 13:53 hs.

La mamá de una joven que habría sido abusada sexualmente tiempo atrás por un guardavidas (hecho por el cual el acusado, en primera instancia, fue condenado en forma reciente) que este verano cumplió funciones para el municipio en Claromecó, se reunió ayer con concejales y con las principales autoridades de la Secretaría de Seguridad.


En forma reciente, tras un cruce mediático protagonizado por la concejal Daiana De Grazia (Juntos) e integrantes de la Mesa Intersectorial de Mujeres salió a la luz el caso centrado en una denuncia contra un guardavidas por abuso sexual a una joven de nuestra ciudad, el cual tuvo sentencia por parte de la Justicia.

La sentencia contra el acusado es de diciembre de 2022. El fallo, que aún no está firme, dice que el denunciado es "penalmente responsable del delito de abuso sexual simple" y que, en consecuencia, la pena es de "tres años de prisión de cumplimiento condicional, en virtud de tratarse de la primera condena y carecer de antecedentes penales".

De la reunión participaron los concejales Werner Nickel (Movimiento Vecinal), Graciela Callegari (Todos) y Daiana De Grazia (Juntos), quien en su momento fue la responsable de dar a conocer públicamente lo sucedido. Del encuentro también fue parte Martín Garate, titular del Concejo Deliberante.

A su vez, el secretario de Seguridad Jorge Cordiglia y el director de Inspección General Claudio Cuestas asistieron a la convocatoria. No obstante, al término de la reunión se retiraron del lugar y eligieron no dar declaraciones a los medios de comunicación (que no fueron parte del desarrollo del encuentro).

Criterios

Quien sí habló con la prensa sobre el tema fue Daiana De Grazia, presidenta del bloque de Juntos. "Se trató de llevar un poco de claridad y buscar información sobre los motivos por los cuales esta persona -el acusado- fue contratada -por el municipio para ser guardavidas-".

Y agregó: "Se le va a pedir más información a la Secretaría de Seguridad, sobre todo, lo relacionado con los criterios de ingreso, los de evaluación y se van a solicitar los criterios que se tuvieron en cuenta para determinar que esa persona cumpla una prestación de seguridad en la misma playa donde vive la víctima".

De Grazia, en tanto, expresó: "La señora había acordado con Cuesta que se iba a traer el certificado de antecedentes penales, algo que no sucedió, supuestamente, por cuestiones legales".

"En este tema se va a seguir trabajando. El municipio, al contratar a esta persona -el condenado por abuso- por primera vez, queda casi obligado a contratarlo de nuevo el año que viene. Nosotros queremos ver si eso es así o no. Queremos esperar también a que haya una condena firme porque el fallo de primera instancia se apeló. Todavía no hay una sentencia firme", expresó.

Asimismo, la concejala manifestó: "La idea con esta reunión fue darle algunas respuestas y un poco de tranquilidad a esta mamá, quien está muy preocupada porque su hija la pasó muy mal durante todo el verano. No bajó a la playa donde tiene su residencia porque estaba esta persona trabajando como guardavidas".