13|03|23 10:58 hs.
Es un día especial para la comunidad de San Cayetano, la jornada del 112º aniversario de la ciudad, una fecha para tener presentes a los pioneros y a generaciones posteriores que contribuyeron en distintos logros de su valiosa historia.
Por este motivo, La Voz del Pueblo dialogó con el intendente Miguel Gargaglione, quien en primer término destacó que “seguimos con una administración municipal sólida. Esto nos permite hacer obras con recursos propios, pero a su vez gestionar a nivel provincial y nacional, de lo cual estamos teniendo muy buenos resultados”.
Entre las obras, mencionó que “se están haciendo las cloacas en el barrio Boca del Tigre, con el financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa)” y señaló que “se va a comenzar la planta depuradora de líquidos cloacales, una obra postergada por dos décadas que estaría a punto de iniciarse, con un presupuesto de 1360 millones de pesos”.
En este sentido, puso de manifiesto que “superamos el 90 por ciento de la población con agua potable y estamos cerca del 90 por ciento en cloacas. Todavía nos quedan dos barrios para el servicio cloacal, pero con lo que se está haciendo ahora vamos a seguir avanzando”.
Del mismo modo, puntualizó que “empezaron los trabajos en el barrio 23 viviendas financiado por el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires”. Además mencionó que “se están ejecutando otras diez de la Caja de Policía de la provincia de Buenos Aires”.
En su análisis, explicó que el eje de la obra pública es la infraestructura básica. “Le damos prioridad al agua potable, servicio cloacal, gas natural y pavimento para mejorar la calidad de vida. Después están las viviendas. Y todas las demás obras que van surgiendo como una necesidad y se llevan adelante”, afirmó.
Con recursos propios, el municipio va a finalizar “las piletas recreativas en Balneario San Cayetano, será un salto de calidad”.
Otra iniciativa relevante es la ampliación de un geriátrico, para lo cual se destinan recursos del Fondo de Infraestructura Municipal.
Mediante el programa Preimba, tiene lugar “la construcción del ala de imágenes, en el área de salud, que se estaría inaugurando en dos o tres meses. Allí se va a instalar el tomógrafo”.
Del mismo modo, Gargaglione describió “la incidencia positiva del trabajo de cultura y deportes. Contribuye en integrar a nuestros vecinos, le hace muy bien a la sociedad. Nos interesa fomentar la participación. Y otro aspecto de la tarea es que apostamos a la generación de talentos en el arte, las distintas expresiones culturales y el deporte”.
Consideró que un punto central, en la mirada de la conducción municipal, es “el apoyo incondicional a las instituciones ya sean religiosas, educativas, deportivas, sociales. Desempeñan un rol fundamental que el Estado a veces no puede cumplir, se complementan”.
Por otra parte, el resultado del censo nacional realizado el año pasado es alentador para San Cayetano. “Se ha superado en poco, pero se ha logrado estar por encima del porcentaje de crecimiento demográfico del país. Esto sucede por primera vez después de décadas, nos da un aliciente y una perspectiva de un buen futuro. Se revierte la tendencia de que decrecía o crecía menos que el indicador nacional”, valoró.
Planificación
Sobre la reciente venta de cinco lotes en el balneario y la expansión del destino turístico, dijo que “es necesario que los servicios estén acordes a la demanda, construir de manera ordenada. Por eso se venden siempre de a pocos lotes. El municipio cuenta con esa potestad por ser propietario de las tierras, no hay otro loteo. Se reinvierte lo que se recauda, no se usa para gastos corrientes porque son propiedades de todos los sancayetanenses”.

Una imagen de los inicios de la obra de cloacas en el barrio Boca del Tigre, en agosto de 2022
Gargaglione hizo referencia al rol municipal en la localidad de Ochandio. “Apoyamos no solo a la comunidad, sino a las tres instituciones educativas, el jardín, el primario y el secundario. Por más que el tren haya dejado de pasar hace décadas, hay que sostener el lugar con el apoyo del Estado. Se encuentra en una zona muy productiva”, argumentó.
Matriz productiva
En un mensaje para los vecinos en el aniversario, pidió que “más que nada pensemos en el futuro. El presente es fundamental, que todos vivamos bien, dar calidad de vida a los sancayetanenses. Pero proyectemos el futuro, el resultado del censo nos da una alegría enorme”.
En su reflexión, observó que “más que hablar del crecimiento hay que empezar a hablar del desarrollo, lo que implica cambiar la matriz productiva y para eso necesitamos de varios actores, no solo del Estado municipal, sino que las condiciones macroeconómicas sean alentadoras y contar con inversión privada. Es fundamental la educación para dar valor agregado”.
Finalmente, Gargaglione sostuvo que se debe pensar en “un distrito agroganadero, industrial y turístico. Así como nuestros antepasados lo fundaron y surgieron las instituciones, no solo tenemos que sostener lo hecho, sino mejorarlo como homenaje a los pioneros”.