01|03|23 18:19 hs.
El director del Ente Descentralizado Claromecó, Julián Lamberti, en diálogo con La Voz del Pueblo se mostró entusiasmado y motivado por el año que tiene por delante. “No le cerramos la puerta a la temporada, seguimos con la limpieza de playas, los guardavidas, las bajadas accesibles, pero arrancamos lo que es la demanda de obras que nos hemos propuesto para este 2023 porque sabemos que va a ser un año corto, electoral, que va a tener ciertas dificultades”, expresó.
En cuanto a las obras, Lamberti adelantó que se hará un trabajo continuo de mantenimiento de las calles, entoscado y mucho asfalto. En diálogo con este medio contó que aprovecharon durante los meses de verano que muchos vecinos se encuentran en sus domicilios para avanzar con los convenios para hacer el pavimento.
Al respecto anunció que “los vecinos de la calle 24 entre 13 y 15 han avanzado en la parte administrativa y compraron el hormigón, ya estamos haciendo las bases de esa cuadra que es muy importante”.
.jpg)
Dijo al respecto que van a “aprovechar para mejorar los niveles de la boca calle de 15 y 24 para desagotar el agua que se acumula en el barrio que está entre la 15 y la ruta, que es un problema eterno e histórico que según lo que hemos evaluado con el ingeniero se va a poder resolver de esta manera”.
Además, previo al inicio de clases, están reacondicionando la calle frente a la Escuela N°11 que tenía sectores peligrosos y se hará definitivamente el pavimento en la calle del Centro de Salud.
.jpg)
Otra de las políticas que realiza de forma constante el Ente Descentralizado está vinculada al cuidado del ambiente, de esta manera, se creará un centro de clasificación de residuos para los volquetes de obra.
“No es una obra de gran envergadura, pero tiene el objetivo de gestionar el contenido de los volquetes como plásticos, vidrios, escombros. Los plásticos tendrán el destino correspondiente y los escombros serán utilizados para relleno”, indicó Lamberti.
Por otro lado comenzarán a trabajar en el proyecto que prevé la instalación de una oficina de turismo en la zona del pórtico de acceso a Claromecó.
El director del Ente explicó que “la idea es que los nuevos visitantes puedan tener en ese lugar un primer informe turístico, también está proyectada realizar una bicisenda paralela a la ruta”. Con respecto a los proyectos que estarán finalizando en breve, Lamberti enumeró las plazas de 30 y Costanera, y de 12 y 23 en Médano Verde. Además de la construcción de una nueva bajada accesible en la zona de 26 y Costanera “tenemos la idea de hacer durante el año una o dos más, la idea es tener una playa accesible, que todo el frente costero de Claromecó sea de acceso simple”, manifestó.
Temporada baja El funcionario afirmó que el mes de marzo es uno de los mejores del año porque “hay como otra vibra, climáticamente siempre es bueno, es lindo para realizar todo tipo de actividades al aire libre, también para la pesca”, expresó.
Es por eso que resaltó las próximas actividades a realizarse en la localidad. “Este domingo tenemos el concurso de Echegoyen con quienes estamos organizando la parte de logística y limpieza de playas, a quienes les deseo suerte porque ya es un éxito con la cantidad de anticipadas que vendieron. Después los primeros días de abril, está el Vía Crucis Viviente que todos los años tratamos de valorizarlo, hicimos las estaciones de piedra, Cristina (Caballero) nos pidió un castillo que lo vamos a estar haciendo con el personal”.
Para Lamberti es primordial dar continuidad a los eventos durante la temporada baja; “la intención y el trabajo está destinado a que el comercio sienta menos el cambio de estacionalidad y de a poquito se viene logrando”, expresó.
Al respecto destaca lo que fue el mes de diciembre “fue un mes muy bueno, ese fin de semana largo de la fiesta de la pesca artesanal ha sido un récord de ventas para muchos comercios. Eso marca un parámetro que cuando se hace un evento bien organizado tiene un impacto turístico y cultural, sino que también el comercio, y los prestadores de servicio trabajan mucho y llegan bien parados a la temporada”.
Balance de verano
El director del Ente Descentralizado dijo que conversa de forma constante con comerciantes y prestadores de servicios; y en cuanto a los balances de la temporada resaltó que “enero ha sido un récord en cuanto a la capacidad de alojamiento. Hemos estado siempre por encima del 90%, con un gran consumo, los negocios gastronómicos se han visto colmados. Febrero bajó bastante, entre semana ha sido tranquilo y los fines de semana muy buenos, yo creo que en términos generales el comercio y los prestadores de servicios han trabajado muy bien. Trataremos desde el municipio de darle continuidad a los eventos, fomentar los fines de semana largos para que el comerciante que apuesta todo el año a Claromecó pueda ir subsistiendo, no se tenga que comer -en el invierno- lo que hizo en el verano, y pueda ir mejorando e invirtiendo en su negocio”, finalizó.