Ariel Flores se alista para lo que será una competición de exigencia física (Carolina Mulder)

Claro, Reta y Orense

El piloto de Claromecó dialogó en la previa la Enduro

Ariel Flores se prepara para “la carrera más grande del mundo”

09|02|23 12:40 hs.

El Enduro del Verano será del 24 al 26 de febrero sobre la Ruta 11 interbalnearia kilómetro 408 en Villa Gesell. Se trata del evento de motos y cuatriciclos más concurrido del mundo, al que se espera que asistan más de 1300 competidores.


Además, la carrera será parte de la segunda fecha de la Copa Mundial de Carreras de Arena, que tuvo su primer encuentro en la Enduropale Le Touquet de Francia y tendrá el último en Monte Gordo, Portugal. Es fiscalizada y homologada por la Federación Internacional de Motociclismo.

Ariel Flores expresó al respecto que “estoy preparándome lo mejor que puedo dentro de las posibilidades que tengo por el tema laboral, trabajo un poco de físico y otro de cuatriciclo”. El piloto explicó que el entrenamiento muchas veces queda sujeto a la cuestión laboral, sin embargo, desde el año pasado trata de mantener el entrenamiento “hice un poco de gimnasio con Nicolás Milani durante el año, estos últimos 20 días estuve haciendo trabajo aeróbico y piernas en los médanos, usando el recurso que tenemos”. 

Pero además del entrenamiento, para competir en el Enduro, el piloto de Claromecó necesita apoyo económico, es por eso que junto a un grupo de amigos surgió la idea de realizar una peña “va a ser este jueves 9 de febrero en Mulder’s Fuegos de Mar, es una cena, con bebida, postre y show, para recaudar fondos para poder correr”. 

También agregó que está en busca de sponsors que puedan acompañarlo en su carrera como piloto “un pequeño aporte de muchos es muy importante para seguir compitiendo”. 

La última competencia de la que participó Ariel fue en Punta Médanos, en octubre del año pasado “fue una carrera muy linda, un campeonato distinto al que venía corriendo de la zona, la verdad que me vine muy satisfecho con los resultados. En la categoría profesionales venía quinto, tuve una caída, tardé unos tres o cuatro minutos en levantarme, pero pude seguir y terminé octavo”.

Ariel corre en cuatriciclos como deporte y como hobby, día a día se esfuerza para superarse. Sobre ello dijo que “en la última carrera estuve súper satisfecho por el resultado y por el avance conductivo que estoy teniendo”. 

Ahora solo resta esperar que llegue el último fin de semana de febrero y que el piloto claromequense pueda competir en su máxima expresión que ya es parte del record Guinnes por la convocatoria que tiene a nivel mundial. 

Pintura en bancos en la plaza de 30 y 9

Participaron de la actividad miembros de la comunidad LGBTIQ+ acompañados por las licenciadas Marina Cavilla, Lorena Cortés y Claudia del Molino junto a Chris Madrid, pertenecientes al equipo técnico de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio. 

La intervención se realizó en la plaza ubicada en 30 y 9 donde se encuentra la Oficina de Turismo y consistió en la pintada de bancos que luego serán instalados en sitios de Claromecó. 

En diálogo con este diario, la licenciada Marina Cavilla expresó “durante el 2022, estuvimos realizando intervenciones artísticas para visibilizar la bandera LGBTIQ+ en el marco de distintas efemérides relacionadas con temáticas, luchas, conmemoraciones del colectivo. Como respuesta a la ejecución de nuestra línea estratégica de viaje a las localidades, la intención fue poder replicar esta acción en Claromecó”.

Por otra parte, indicó que “la propuesta tiene como basamento la histórica discriminación sufrida por quienes integran la comunidad. De esta manera, se busca que las plazas sean espacios libres de discriminación y libre circulación para todas las personas del municipio. Este tipo de intervención artística complementaria, buscará reforzar la concientización de la comunidad de Tres Arroyos con el propósito de lograr una sociedad más inclusiva”. 

La dirección de Mujeres, Género y Diversidad funciona de lunes a viernes de 8 a 13 y de martes a jueves de 14 a 19 horas en Istilart 426, allí se reciben a personas del colectivo que necesitan acercarse por atención psicológica o consultas sobre temas jurídicos y sociales. 

En el mismo sitio se realizan reuniones periódicas con personas pertenecientes al colectivo, donde se trabajan las propuestas, demandas y necesidades que traen. Además, viajan mensualmente a las localidades. 

Las vías de contacto son a través de redes sociales en @direcciongenero_Tsas para Instagram y en Facebook dirección de mujeres género y diversidad Tres Arroyos, por mail a direcciongenerotsas@gmail.com o al teléfono de guardia 24 horas 2983-457092.