San Cayetano

Así lo informó el intendente

En San Cayetano hay más habitantes porque se mejoró “la calidad de vida”

02|02|23 18:22 hs.

Después que se conocieran los resultados provisionales del Censo Nacional de 2022, el distrito registró un aumento poblacional aproximado del 12 por ciento. “Hubo un cambio en el pensamiento de los vecinos que quieren vivir en su ciudad”, dijo Miguel Gargaglione a La Voz del Pueblo


Tras la reciente presentación de los resultados provisionales del Censo 2022 que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Censos bajo la modalidad bimodal; con un cuestionario digital y con el tradicional barrido territorial con cuestionarios en papel, comenzaron a conocerse las reacciones. 

En ésta oportunidad, se dio a conocer que el distrito de San Cayetano cuenta con un total de 9.611 habitantes, de los cuales 4.916 son mujeres, 4.692 son varones y 3 ninguna de las anteriores. También se conoció que hay 4.684 viviendas particulares y 11 colectivas. 

Los números son alentadores para el gobierno municipal, considerando las cifras de los censos anteriores y el porcentual de crecimiento que podría otorgarle beneficios en la coparticipación. 

 “Una buena noticia” 
“Es una buena noticia. Para el 2010 veníamos en retroceso, hubo un aumento de 200 habitantes de 8.200 a 8.400”, dijo el intendente Miguel Gargaglione a La Voz del Pueblo. 

Optimista por lo que muestran las cifras oficiales, el mandatario municipal sostuvo que “ahora estamos hablando de alrededor de 1200 habitantes”, lo que representa algo más del 12 por ciento de aumento en la población del distrito. 

Observó incluso que en tiempos de “crecimiento demográfico en Argentina”, “había decrecimiento en San Cayetano, pero hoy hay crecimiento”. 

El también agrimensor se mostró expectante porque el crecimiento poblacional de su distrito pueda llegar a ser superior al de otras ciudades. “Si se sostiene la formula actual de coparticipación -que uno recibe para manejar la economía municipal- vamos a tener posiblemente un aumento porque el coeficiente depende de la superficie que tenemos, del sistema de salud y también de la cantidad de habitantes”, confió.

No obstante aclaró que “hay que ver cuánto crecieron los otros (distritos). Si nosotros crecimos más que los demás ese aumento en la coparticipación va a estar. Si crecimos parecido no va a estar porque la torta sigue siendo la misma”, explicó. 

 Mejor calidad de vida 
Igualmente, Gargaglione, prefirió resaltar los aspectos que contribuyeron para que el partido haya crecido en cantidad de habitantes permanentes. “Hemos mejorado la calidad de vida de los sancayetanenses; nosotros como gobierno creemos que sí. Hubo un cambio en el pensamiento de los vecinos que quieren vivir en su ciudad. Hubo décadas en que se iban a otras ciudades”, expresó el intendente que administra el municipio de manera ininterrumpida desde el año desde diciembre de 2007. 

“Hoy aparentemente esa tendencia de irse -si bien nos preocupa la calidad laboral para los jóvenes- se revirtió completamente”, afirmó el jefe comunal que no duda en afirmar que la calidad en materia de “seguridad” y también en “salud” están en la valoración de la población. 

Por ejemplo mencionó que “hace cinco o seis años” que no se registran denuncias en el balneario San Cayetano; “eso hace a un buen vivir”. 

También resaltó que “ha ido mejorando” la atención en salud, teniendo en cuenta que el hospital municipal es derivador “por un techo de complejidad que tenemos”. 

“Es vivir en un lugar saludable”, dijo el intendente para resumir los aspectos más positivos del distrito que administra. 

De todas maneras, pensando en el futuro, Gargaglione consideró que “tenemos que seguir pregonando en cambiar la matriz productiva para intentar tener ingresos más allá de la producción primaria”.