24|01|23 09:55 hs.
Marisol es indefectiblemente una de las joyas turísticas de Coronel Dorrego, que año a año sigue creciendo y caracterizándose como uno de los balnearios más seguros, amplios y tranquilos de la región.
Así, es elegido por más turistas para pasar sus vacaciones de manera muy relajada. En diálogo con La Nueva, el director de Producción y Turismo de Coronel Dorrego, Lucas Errazquin, contó que “esto nos obliga a renovar y mejorar permanentemente nuestras propuestas. Año a año vamos dando saltos con los espectáculos culturales, deportivos y musicales. Esta villa turística lo merece, porque cada vez hay más gente que apuesta a Marisol y el compromiso del municipio de Dorrego es acompañar este crecimiento con servicios, abriendo calles y respondiendo a cada demanda”.
El balneario está preparado para recibir a las familias que lo elijan para su descanso. “Es una playa muy grande donde los chicos pueden andar por donde quieren con mucha tranquilidad y seguridad. Y la grilla de espectáculos y actividades está pensada para ese público”, mencionó el funcionario.
Entre el Río y el Mar
El balneario de Marisol fue descubierto en tiempos de pandemia por muchos turistas, que buscaban lugares no tan concurridos y con más seguridad en cuestiones de sanidad. “La pandemia nos dejó algunas cosas buenas. Lo que nos sorprendió de las encuestas que venimos haciendo es que, tras la pandemia, no sólo visitan Marisol las familias, sino los más jóvenes. Por eso como municipio hemos decidido este año lanzar un nuevo evento que va a tener lugar el último sábado de este mes: el evento Marisol, Entre el Río y el Mar”, adelantó Errazquin.
La actividad tendrá lugar a partir de las 19.30 en la plaza ubicada en la intersección de las calles Corrientes y Tres Arroyos del balneario. El evento contará con patio de comidas, paseo de artesanos, arte circense y las actuaciones de Martu Brito, Leandro Abdala, Khalo Cumbia y finalizará con un Dj en vivo. Además, se disputará la prueba pedestre Marisol Corre 8K.
Entre otras propuestas culturales, el domingo cerrará la grilla de enero la obra infantil La Payasa Lentejuela. En tanto que para febrero se anunciaron los shows de Juan Francisco, Alan Bay Sunset Quartet, La Entramada (Noche de Peña), Tito Arranz, Leo Abdala y Roer. También habrá un espacio gastronómico organizado por el Fortín Gaucho y un seven de rugby, entre otras propuestas. “Además tenemos pensado para febrero hacer un gran torneo de tejo en la playa”, comentó Errazquin.
Cuidado de la playa
Uno de los mayores atractivos de Marisol es la poca intervención del hombre que tiene en sus costas, que resultan agrestes y es una característica buscada por los turistas. “Eso hace que nuestra costa sea cada vez más apreciada y visitada, lo que nos obliga a ampliar cada año la zona cubierta por el servicio de guardavidas”, quienes velan por la seguridad y control general de toda la playa. Además, crean conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. “Tenemos un grupo muy bueno, que vigila que nadie tire colillas de cigarrillos ni deshechos de pescados. Se comprometen con el cuidado de nuestra playa, que es hermosa y casi virgen en cuanto al impacto ambiental”, remarcó el funcionario.
En el marco del programa Dorrego Ambiental, “se están realizando capacitaciones en distintos ámbitos sobre recolección de residuos, compostaje y manejo de residuos, desde los restos de pescados hasta los áridos de las construcciones. Si entendemos que Marisol es de todos, la villa va a recibir el cuidado que merece”, destacó.
Ruta pavimentada
Finalmente, Errazquin comentó que “para nosotros sería un sueño hecho realidad que se pavimentara la ruta 72 desde la ruta 3 hasta Oriente, y de allí hasta Marisol. Marcaría un antes y un después para el turismo de nuestro distrito, y además ayudaría a descongestionar el tránsito por la ruta nacional 3”.
En cuanto al acceso a Marisol desde Oriente, el funcionario dijo que “se hace un gran esfuerzo para que esté siempre impecable, pero es un camino vecinal y las condiciones climáticas modifican su estado día a día”.