La Ciudad

Policoop aguarda un guiño de Provincia para renovar la expropiación del edificio

15|01|23 09:08 hs.

Este año se caduca lo firmado en su momento por Daniel Scioli, en su mandato como gobernador. Preocupados por el tema, desde la cooperativa le acercaron el pasado miércoles, en Claromecó, una carpeta con documentación a Axel Kicillof. “Ojalá que se pueda avanzar y, de esa forma, lograr que tengamos todo en orden para que podamos ejecutar las habilitaciones”, manifestó el presidente de la entidad, Pablo Escudero

El presidente de Policoop, Pablo Escudero, hizo mención al encuentro que el pasado miércoles mantuvo en Claromecó con el gobernador Axel Kicillof, a quien le entregó una carpeta con documentación relacionada con la expropiación del edificio de Pringles 221, donde funciona la cooperativa mencionada.

 Al respecto, y en diálogo con este diario, el dirigente cooperativista recordó que Daniel Scioli, en su etapa de gobernador, firmó la expropiación del inmueble por cinco años. Después de ese tiempo, se concedió una prórroga por dos años más, con vencimiento para el actual 2023. “Buscamos la manera para que el gobernador -Kicillof- sepa que tiene que volver a ejecutar la expropiación, sino el expediente regresa a la Cámara de Diputados y es todo un tema”, sostuvo. 

En sus apreciaciones, Escudero mencionó: “El gobernador tiene que ejecutar la expropiación. Tiene que decir que por ley se expropia el edificio y el inmueble queda a poder de trabajo de la cooperativa, pero la expropiación dice que se trata de un edificio provincial. Si el día de mañana pasa algo con la cooperativa, el edificio queda para la Provincia”. 



Se trata de un tema que preocupa a los integrantes de la cooperativa, por lo que se buscaron todas las opciones posibles para lograr que el gobernador tenga conocimiento de la situación. “Junto con Gabriela Irigoin -referente local de SUTEBA-, hablamos Roberto Baradel sobre esta situación. El ya sabía de nuestro proyecto de salud para Tres Arroyos y actuó de nexo con el gobernador. Luego tuvimos un acercamiento con Kicillof, quien ya estaba en conocimiento del tema”, señaló. 

“Ese día -por el miércoles 11- quedó el contacto con el secretario del gobernador. Esa misma tarde, recibí un audio del ministro de Salud, Nicolás Kreplak. Nos dijo que su equipo se ponía a disposición para lo que nos falta”, expresó. 

En tanto, manifestó: “De la mano de la expropiación también va lo que es habilitación de quirófano e internación”. 

Durante la estadía en Claromecó, el pasado miércoles, Escudero mantuvo otro encuentro con Roberto Baradel. “Le expliqué cómo es el funcionamiento y la situación de la cooperativa. Luego llegaron los ministros Augusto Costa -Producción- y Javier Rodríguez -Desarrollo Agrario-Entre todos tuvimos una charla; y ahí volvimos a contar cómo es el trabajo de Policoop. Fue muy positivo porque no siempre se da la posibilidad de hablar al mismo tiempo con dos o tres ministros”, manifestó. 





Sostuvo además que con Baradel, referente de SUTEBA a nivel provincial, “charlamos para hacer convenios en lo que es atención a afiliados de IOMA. Por eso nos comunicamos en forma reciente con el ministro de Salud y quedamos en hacer reuniones en el corto plazo”. 

“La idea es reunirnos y explicarle -a Nicolás Kreplak- cómo es el proyecto de Policoop para que lo tenga bien en claro. Creo que para fin de este mes vamos a tener novedades”, dijo, esperanzado, el presidente de la cooperativa de salud.

 En sus apreciaciones, el dirigente se mostró conforme con la recepción que tuvo a la hora de plantear la situación del sanatorio. “Creemos que se puede lograr algo. Es la percepción que tenemos. Después de tanto tiempo, fuimos escuchados”, señaló. 

Y agregó: “Ahora todo pasa por la voluntad política. Ojalá que se pueda avanzar y, de esa forma, lograr que tengamos todo en orden para que podamos ejecutar las habilitaciones”.