Hartstock se retiró a sus 40 años en Alumni (Eco Tandil)

Deportes

El orensano repasó su carrera

El adiós de una figura del básquet: Emmanuel Hartstock

02|01|23 12:32 hs.

En la temporada que finalizó Emmanuel Hartstock le puso punto final a su carrera, el basquetbolista oriundo de Orense, es recordado en la ciudad por su paso en Alumni de su ciudad natal y su estadía en Costa Sud con el que disputó la Liga Nacional B.


En la reciente temporada de la liga de básquet tresarroyense, el orensano decidió despedirse de la naranja jugando para Alumni, club que lo vio nacer, culminando la participación en semifinales tras caer en el tercer partido ante Blanco y Negro.

En dialogó con La Voz del Pueblo, hizo un repaso por su carrera y lo que viene tras retirarse a los 40 años de edad. Hartstock se encontraba en Orense con motivo de pasar las fiestas, sin embargo está radicado en Tandil en donde reside con su familia y es entrenador de las formativas del club Independiente.

Con respecto a sus inicios en el básquet rememoró: “Arranque en 1986 con 4 años fue mi primer encuentro con la pelota en Alumni, hasta los 17 que luego me fui a Mar del Plata a jugar la liga junior. En 1998 tuve la oportunidad de jugar un provincial para la Huracán que tenía un buen equipo, fue una gran hazaña para mí en ese momento por lo que significaba el club y su plantilla”.

Asimismo continuó, “luego tuve la oportunidad de jugar en Costa Sud, en donde arranque a jugar profesionalmente en la liga B del 2005, luego tuve dos temporadas en Brown de Puerto Madryn, tras eso voy a Independiente de Tandil en el 2007 con la Liga B y me mantuve allí con algunas salidas esporádicas, como en Unión y Progreso, para luego estar un año y medio en Costa Sud, en donde no solo fue a jugar sino que estuve como coordinador de todo el básquet, para en 2014 quedarme en Independiente”.

“Estos últimos años me los tome para disfrutar y ponerme el objetivo de ser lo más competitivo para la edad que tenía”, Emmanuel Hartstock.


El apellido Hartstock es asociado por los tresarroyenses con Costa Sud, por la disputa de torneos de índole provincial y nacional. “Hoy en día es más común que los equipos participen en un provincial, antes era más difícil desde lo económico y en lo deportivo, también el nivel era más alto y así consecuentemente categorías más arriba”, indicó.

En específico sobre la institución oriverde precisó: “Costa Sud es un club ligado al básquet nacional, desde sus primeros comienzos, tiene un gran referente como lo es Osvaldo Goizueta”.

De forma seguida aclaró que lo logrado en el club de Avenida Moreno “fue resonante para el básquet de la ciudad, porque después de muchos años el club volvía a jugar una competencia nacional, lo que eso genera en los más chicos es un incentivo para que puedan aspirar a algo”.

Alumni

Tal como anticipó, Alumni ocupa un lugar especial en el corazón de Hartstock. “Entre los clubes que más me marcó está Alumni porque fue el lugar en el que me formé, debo hacer referencia a un entrenador Marcelo Laterza, que no solo me marcó a mí, sino a todas las generaciones que siguieron y dejó una huella muy grande”, reconoció.

Consultado sobre sus regresos al club orensano afirmó que “por lo general en los receso entre liga y liga que son 3 o 4 meses me volvía a Orense y aprovechaba para jugar con Alumni algún que otro partido, pero si no era jugando iba a entrenar. Pero este último año lo pase en Alumni, yo siempre tuve la idea de retirarme en donde arranque a jugar, por lo que eso significó mucho para mí”.

En relación a este último año en el rojo sostuvo que “fue un año de menor a mayor, difícil en el sentido en que eran cuatro jugadores de afuera, y al no poder estar en el día a día a disposición del entrenador, eso complicó a la hora de ultimar detalles y luego se sentía, más allá que sobre final del torneo pudimos llegar a semis en donde estuvimos muy cerca de la final”.


Su última temporada fue en Alumni en donde cayó en semifinales con Blanco y Negro por el clausura (Zona Naranja TA)


“Pero más allá de eso me siento realizado y muy contento por la posibilidad que tuve de poder terminar en Alumni”, evaluó el orensano.

Además de la institución que lo formó, destacó como un gran pilar de su carrera a Independiente de Tandil. “fue el tope máximo en cuanto a mi nivel competitivo, sin desmerecer a los clubes en los que estuve que de todos saque algo bueno y me fui muy bien”, dijo.

Así como el Oriverde: “en lo competitivo también nombrar a Costa Sud, que me dio la oportunidad de jugar profesionalmente y un contrato por primera vez”.

Despedida

Emmanuel decidió hacerse a un costado de las canchas con 40 años, tras una larga trayectoria y fue reconocido por tal recorrido. “Me retiré, quizá sintiendo que podía seguir jugando, pero creía que era el momento porque los hijos se crecen quiero compartir más momentos con ellos”, enfatizó.

“Hice varias despedidas, en Alumni con mis amigos y otros compañeros que tuve, así como en Independiente con el gesto que tuvieron de retirar la camiseta Nº 7, fue muy emotivo”, comentó el exbasquetbolista, ahora entrenador de las formativas de Independiente de Tandil.

-Para los que no te vieron ¿Cómo eras como jugador?

-Era muy competitivo y pasional, tanto en los entrenamientos como en los partidos, estaba con mi mentalidad competitiva de forma sana. En cuanto al juego en si mi posición fue mutando yo toda mi vida jugué de base y en los últimos años, me corrí al puesto de escolta para no tener tanto desgaste en el traslado.