La Región

En el Salón Alfonsín del Palacio Municipal

Violencia de Género: en Pringles presentaron un programa de abordaje

26|12|22 20:15 hs.

Días atrás en el Salón Alfonsín del Palacio Municipal de Coronel Pringles la presentación del programa de abordaje ante situaciones de alto riesgo en materia de Violencia por Razones de Género estuvo a cargo de la directora de Enlace Territorial Valeria Monetta (del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual), quien estuvo acompañada por la Trabajadora Social Labaqui Camila; la Psic. Florencia Ponce y la Coordinadora Zonal de Políticas de Género Bahía Blanca Comisario Claudia D´Amico y dos de sus colaboradoras; la Oficial Henríquez Valeria y la Oficial Ayudante Mariel Ruppel. 


De esta presentación que constó además de la entrega de dos tobilleras electrónicas, participaron por parte del municipio, el secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Jackson; el secretario de Desarrollo, Oscar Rossi; la directora de Acción Social, Natalia Pereyra; el director de Seguridad, Hugo Lanezan (con integrantes de Guardia Urbana y Monitoreo) y la Coordinadora de Niñez, Adolescencia y Familia Romina Ceccarelli, como así también representantes del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños y Adolescentes y del Servicio de Prevención y Asistencia de las Violencias. 

Los Comisarios Fernando Grilloni y a Juan Carlos Bahía, Jefe de Policía Comunal y Jefe de Estación de Policía Comunal, respectivamente y la Comisario María Ponce de la Comisaría de la Mujer y la Familia. 

Este programa se configura como una política pública integral implementada con la finalidad de lograr el cese inmediato de la violencia y permitir el adecuado abordaje por parte del Estado provincial de las situaciones de alto riesgo. 

Tiene como objetivo principal la implementación del monitoreo electrónico dual, ordenado judicialmente en el territorio bonaerense, y brindar acompañamiento institucional a la mujer y LGTBI + en situación de violencia y el seguimiento de los agresores monitoreados en sus procesos de trabajo de la masculinidad.