23|12|22 10:08 hs.
Ayer por la mañana en instalaciones de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos (EATA) se concretó el acto de cierre de ciclo lectivo 2022. Asistieron autoridades del ámbito de la educación, funcionarios municipales, miembros de la comisión directiva y personal del establecimiento, docentes, padres y familiares de los alumnos, integrantes de la comunidad educativa, representantes gremiales y público en general.
En primer lugar, hicieron su ingreso los egresados de 3ra sección A, B y C promoción 2022 del nivel inicial Manuel Belgrano, quienes fueron los galardonados principales en un lindo y colorido acto. Acompañaron las banderas de ceremonia de la Escuela Primaria 12, 8, Colegio Holandés y Jesús Adolescente de nivel primario.
Luego, y escoltados por la directora de nivel inicial Karina Comes, se realizó el traspaso de la bandera de ceremonia y bonaerense de alumnos de 3ra sección a los de 2da sección, quienes serán sus custodios hasta el inicio del próximo ciclo lectivo. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y a su vez, cada egresado subió al escenario para recibir el certificado de su paso por el jardín y un recordatorio institucional de parte de sus docentes.
Acompañaron con la bandera nacional Baltazar Galera Ávila (abanderado), Amalia Matta Poulsen (primera escolta) y Fermín Fernández Alonso (segundo escolta). Por la bonaerense, lo hicieron Martina D’Annunzio, Helena Atela y Felipe Saaby. Quienes ingresaron por la bandera nacional fueron Delfina González, Uma Vázquez Giménez y Héctor Álvarez; en tanto que por la provincial lo hicieron Nazli Martina Zubillaga, Benjamín Villamarzo Larriestra y Cruz Giménez Blanco.
Trabajo en equipo
Por su parte, Karina Comes comenzó su alocución agradeciendo la presencia de todo el cuerpo de inspectores de gestión pública y privada, miembros del Concejo Deliberante, Consejo Escolar, autoridades y al equipo directivo. “Quiero agradecer enormemente a todos los alumnos y banderas que nos acompañaron de los otros establecimientos. Gracias a todos los docentes y a las familias por estar acá”, indicó.
Y agregó que “todos los años llegamos a esta época y tenemos que hacer un cierre de lo que hemos transitado. El 2022 fue un año muy especial, movilizante y de grandes desafíos. A fines del año pasado, comenzamos a proyectar lo que iba a ser este ciclo lectivo que hoy culmina. Decidimos y apostamos por una gran demanda que había, como lo fue crear cuatro nuevas divisiones en el nivel inicial, lo que implicó un gran crecimiento de matrícula. Hoy el jardín cuenta con 330 alumnos, 14 divisiones y más de 30 docentes. Se hace un enorme esfuerzo institucional para poder llevar a cabo todo esto y sostenerlo”.

Producto de ello, añadió con énfasis que “se crearon 10 nuevos puestos de trabajo, algo que era necesario con ese número de matrícula, como así también se creó la vicedirección. No fue nada fácil, fue un gran desafío. Apostamos un poco más y seguimos avanzando con nuevas propuestas superadoras, como fue darle inicio al proyecto de lo que es la doble escolaridad del nivel inicial. Vaya que era un desafío, los alumnos de salas de 3, 4 y 5 comenzaban a quedarse 8 horas en el jardín. Lo lograron hacer, lo pudimos cumplir y cerramos el ciclo diciendo que no nos equivocamos cuando pusimos en marcha el proyecto. Contamos con un gran respaldo y eso es clave, 36 docentes trabajando y dejando todo en el día a día para que nuestros alumnos estén contenidos, en el escalón más importante que tienen dentro del sistema educativo”.
Un total de 79 alumnos -en 2023- comenzarán una nueva etapa escolar. Sobre ello, Comes señaló que “tenemos acá 79 historias de vida diferentes, esperamos haberles cumplido todos sus sueños y haberlos formado de la mejor manera para que comiencen otra nueva etapa con todas las herramientas. Nunca pierdan la sonrisa. Es un grupo de alumnos con un total respeto hacia el compañero, tienen valores y empatía. Los aliento a que sigan con la misma valentía y entusiasmo que lo han hecho hasta ahora. Les deseo muy buen cierre de año a todos. Gracias familias por elegirnos”.
Alegría
A su turno, el inspector de región 21 de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP) Javier Ranaldi manifestó su alegría por poder estar presente en dicho acto. “Es una enorme satisfacción poder estar acá presente en un cierre de ciclo lectivo que volvió a la normalidad después de lo que fue la pandemia, algo que nos sirvió de aprendizaje. Volvimos a la normalidad, a la presencialidad y en el caso de esta escuela, más presencialidad todavía. Es un orgullo que un cierre de estas características sea en esta institución, un establecimiento educativo ejemplo de la ciudad. Es un trabajo enorme de un gran equipo de personas, siempre dispuestos a colaborar”, sostuvo.

Por último, hizo referencia a que el hecho de finalizar un proceso “nos hace sentir un poco campeones todos los años, porque campeón es plantearse un objetivo y lograrlo. Sinceramente el equipo directivo, docentes, auxiliares y todos los que participan en el ámbito de la educación en instituciones del distrito, han logrado el objetivo y se pueden sentir triunfadores. También son ganadoras las familias que acompañan permanentemente con su presencia y apoyo brindando toda la confianza necesaria para que la entidad pueda lograr su cometido”.
Antes del cierre del acto, se compartieron unas palabras dirigidas a los pequeños egresados.