06|12|22 18:03 hs.
Estudiantes de 6º 3ª Artes Visuales de la Escuela Secundaria 1 de Tres Arroyos y de 4º y 6º Ciencias Sociales de la Secundaria 8 de Orense, con el apoyo y la organización de la presidencia del Concejo Deliberante y la Regional Tres Arroyos de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, llevarán adelante el miércoles 7 la presentación de los proyectos con los que intervinieron en el programa Jóvenes y Memoria, dados a conocer recientemente en Chapadmalal.
En ese marco, el miércoles a las 19, se inaugurarán 8 Baldosas por la Memoria en la plaza San Martín -cerca del mural alusivo- y a continuación, en el Salón Blanco Municipal, se proyectará el documental “Derribando el silencio-La historia de Daniel Reynaldo Medina”, realizado por los estudiantes de Orense en torno al único orensano detenido desaparecido; y el video “Inmortales venciendo al olvido”, creado por el grupo de estudiantes de la Secundaria 1 que llevaron a cabo la construcción de las Baldosas por la Memoria, y que muestra ese trabajo.
Además habrá música, con la presencia de Emilio González, de Orense, Ana Arámbulo y los tambores de Proyecto EPA. Estas actividades se proponen en el marco del Día de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre.
Propuesta anual
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza cada año el programa Jóvenes y Memoria, que interpela a estudiantes de todo el territorio bonaerense en torno a la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. Estudiantes de 6º 3ª Artes Visuales de la Escuela Secundaria 1 de Tres Arroyos, entre ellas Perla Castiñeira, Amira González, Nicole Fígaro, Jazmín Molinate, Sasha Wilgenhoff, Luciana Pérez y Dana Tossetti, orientadas por sus docentes Silvia Barbieri y Alejandra Rial, construyeron de manera artesanal 7 de las 8 Baldosas por la Memoria que se colocarán en la plaza San Martín, entre ellas las que repondrán a las vandalizadas este año poco después de su instalación.
Por Daniel
Reynaldo Medina
En tanto, 4º y 6º Ciencias Sociales de la Secundaria 8 de Orense, con las docentes Viviana Marchetti y Paula Fernández, emprendieron una monumental investigación sobre Daniel Reynaldo Medina, el único detenido desaparecido de esa localidad. Como resultado realizaron un documental y decidieron también colocar una Baldosa por su memoria, realizada por el mismo artista que concretó una similar instalada en la casa donde fue secuestrado Medina en Tandil, y una placa en la Escuela 17 de Orense.
Adhiere a las actividades el área de Derechos Humanos de la UNICEN.