Claro, Reta y Orense

El 15 de noviembre

Colecta de Sangre en Claromecó: vuelve un camión de la Provincia

04|11|22 18:31 hs.

El Servicio de Hemoterapia del Centro de Salud gestiono la presencia del camión de hemodonación para la realización de colecta de sangre en Claromeco, en apoyo y agradecimiento al trabajo que los estudiantes de 6º Año de la Escuela N°10 de Claromeco vienen realizando desde hace 10 años. 


 Claromeco, realiza todos los años, la colecta del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que persigue varios objetivos: promover la Donación de Sangre Voluntaria y Habitual; abandonar el modelo de la reposición; fortalecer la seguridad transfusional; disponer de un recurso humano como es la sangre para los integrantes de la comunidad que lo requieran, en el marco de los principios de “equidad, universalidad y eficiencia”. 

En referencia, Lucia Palma, supervisora del Servicio, indica que valoramos fuertemente a las instituciones que se comprometen con esta causa altruista y solidaria. En este caso, muy especialmente porque nos enorgullece que nuestra juventud se involucre y lo tome como metodología de trabajo año a año. Gracias a los directivos de la institución y especialmente a Francisca Sánchez, preceptora, por su dedicación de manera continúa a la promoción de la donación de sangre. 

Invitan a todos los miembros de la comunidad que tengan entre 18 y 65 que se registren como donantes contactándose con alguno de los estudiantes, en el establecimiento educativo o que se registren en www.centrodesalud.com.ar 



Los alumnos de 6 º año se involucran de tal manera con la causa de la donación altruista y voluntaria que se encuentran realizando una fuerte campaña por redes sociales para concientizar con la causa, quien les envían su mensaje a toda la comunidad de Claromecó y a todo aquel que desee acercarse. 

 La colecta se realizará el 15 de noviembre de 8.00 horas en adelante en sede del secundario N° 10 de Claromeco, con turno previo y/o acercándose de manera espontanea al sector donde se encontrará ubicado el Camión se acerca gracias al Instituto de Hemoterapia de la Pcia. de Buenos Aires que trabaja en permanente coordinación con el Servicio de Hemoterapia del Centro de Salud local. 

 Desde ambas instituciones se recuerda que donar sangre es fácil y seguro. Es un acto Anónimo, gratuito y voluntario. La donación de sangre es un procedimiento seguro ya que los profesionales han sido capacitados para extremar las medidas de seguridad e higiene. Se utilizan materiales estériles y descartables. 

 Cuando vaya a donar sangre. Tiene que tener:
 • Entre 18 y 65 años, 
• Un peso mayor a 50 kilos, 
• No tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas y 
• Traer documento de identidad. 

Antes puede: 
• Tomar café, mate o te azucarados (sin leche), comer frutas 
• Se recomienda un descanso adecuado. 
 • Concurrir con ropa cómoda y fácil de arremangar 

DONACION DE SANGRE Y VACUNAS: 
 • SI se aplico la vacuna contra COVID 19: Debe esperar solo 72 HS para donar sangre. 
 • SI se aplico la vacuna contra la GRIPE: Debe esperar solo 72 HS para donar sangre. 

Algunos otros DATOS: 
 • SI tuvo COVID 19: debe esperar 28 días para donar sangre 
• Si se realizó tatuajes o pearcing debes esperar un año para donar sangre.