20|10|22 08:53 hs.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de
Vialidad Nacional, informa que se ejecutaron trabajos de demarcación horizontal de la
calzada en la Ruta Nacional 3, entre el Km 486 y el Km 550.
Las tareas consistieron en la ejecución de ejes y bordes entre el acceso a Barrow y
la localidad de Aparicio, a partir del sistema de extrusión con material termoplástico de
spray de 1,5 mm de espesor.
Los trabajos se ejecutaron con pintura retrorreflectiva en caliente, que asegura una
mayor vida útil a la misma. La empresa responsable de las tareas es Equimac S.A. bajo la
supervisión de la Sección Señalamiento del distrito Bahía Blanca de Vialidad Nacional.
Se recuerda a las personas usuarias que las marcas viales o demarcación horizontal
son también señales de tránsito que, en lugar de estar puestas en postes o pórticos, se
encuentran demarcadas en la calzada, pero su finalidad es la misma: regular el tránsito,
transmitir órdenes, advertir sobre determinadas circunstancias, encauzar la circulación o
bien indicar zonas prohibidas.
Cabe destacar que la demarcación horizontal aumenta los
niveles de seguridad y eficacia de la circulación.
En las rutas, la señalización horizontal alcanza su máxima importancia en
condiciones de mínima visibilidad- a la noche; con lluvia, niebla, polvo en suspensión o
humo, entre otros-, constituyendo en esas circunstancias la mejor ayuda para quienes
conducen.
Para ello se utiliza un sistema de retroreflectividad preparado para que sea
visible en la oscuridad. Esto se logra mediante el sembrado de pequeñas microesferas de
vidrio añadidas al producto, que al recibir la luz la reflejan paralelamente al rayo incidente y
con muy pequeña separación, lo cual garantiza una perfecta visibilidad nocturna.
Los señalamientos horizontales dan respuesta a determinadas situaciones de la
carretera y operan como complemento de los sistemas de señalización vertical, luminoso y
sonoro instalados en la vía, reforzando la relación y comunicación que debe existir con las y
los usuarios.
Se solicita respetar las velocidades máximas, los carteles verticales, colocarse el
cinturón de seguridad y llevar las luces bajas encendidas.