La Ciudad

Docentes de la EATA dictaron capacitaciones sobre agricultura de precisión en Salta y Jujuy

12|10|22 10:52 hs.

Los docentes Norberto Pierini y Omar Ramos dictaron los días 26 y 27, y 29 y 30 de septiembre la jornada de capacitación “Agricultura de precisión en las escuelas: satélites, drones y gps aplicados al agro” en escuelas agrotécnicas que se nuclearon en las localidades de Las Lajitas (Salta) y Perico (Jujuy), destinadas a docentes y alumnos.


Conjugar las nuevas tecnologías de agricultura de precisión desde una perspectiva de la sustentabilidad es el espíritu de estas charlas, que fueron declaradas de interés provincial. 

El objetivo de estos encuentros es abordar con docentes, para que sean efectos multiplicadores en el aula de estos saberes, y también con alumnos, los impactos que genera la agricultura, y cómo con las nuevas tecnologías se intenta ir hacia formas más sustentables de trabajo. 


Omar Ramos y Norberto Pierini brindaron distintas capacitaciones


Para citar un ejemplo, Omar Ramos explicó cómo la incorporación de una herramienta satelital como el gps a las maquinarias agrícolas ha ido permitiendo la generación de datos más específicos sobre el rendimiento de los suelos a menores escalas, obteniendo de esta manera mapas de rendimiento que facilitan una manera más sustentable de trabajar, por ejemplo en el manejo de las malezas. 

Las escuelas que participaron de estos encuentros fueron: Las Lajitas, Rivadavia, La Unión, El Quebrachal, Joaquín V González, y Apolinario Saravia, en Salta. Humahuaca, Perico, Abra Pampa, Yavi, Palpala, San Pedro, Ledesma, Fraile Pintado y El Fuerte, en Jujuy.



La agroecología de precisión es uno de los proyectos institucionales de la EATA, y los alumnos cuentan en sus clases con equipos que poseen inteligencia artificial, que fueron obtenidos a lo largo de los años gracias a los premios otorgados por organismos públicos y privados que financian la incorporación de tecnología a escuelas técnicas.