Policiales

Dos tresarroyenses son juzgados con otros 13 imputados

El mayor hallazgo de droga en la ciudad se debate en Mar del Plata

10|10|22 09:16 hs.

Los dos tresarroyenses que en la noche del 1 de noviembre de 2018 fueron detenidos en nuestra ciudad con el mayor secuestro de droga de la historia criminal del distrito, están siendo juzgados en Mar del Plata desde el pasado jueves, acusados de integrar una banda de narcotraficantes con lazos internacionales y redes de distribución de estupefacientes a nivel nacional, que también es de singular envergadura para los antecedentes del partido costero. 


Se trata de Marcelo Ramón Staniscia, de 39 años, y Brenda Macarena Pardiñas (28), quienes están siendo juzgados por Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, acusados en principio de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, aunque la Fiscalía Federal impulsa su vinculación también con una banda integrada por una mujer de nacionalidad boliviana y su pareja, quienes están acusados de montar una red de distribución de drogas camufladas en un emprendimiento agropecuario en una quinta de Batán; procedimiento en el que, tras diferentes operativos y allanamientos llevados a cabo entre 2016 y 2019, fueron incautados alrededor de 117 kilos de cocaína. 

Según informó el diario marplatense La Capital, un llamado telefónico efectuado por la novia de Staniscia a una mujer identificada como Claudia Camacho Soliz, poco después del hallazgo de 66 kilos de marihuana y dos de cocaína en el interior de una valija guardada en el baúl del auto del primero en noviembre de 2018, estableció la conexión entre los tresarroyenses y los supuestos narcos bolivianos que operaban desde Batán. 

- Te llamo para avisarte que Marcelo perdió. 
- ¿Mucho perdió? 
- Y… le encontraron la valija. 

Ese es el fragmento de la conversación captada por los investigadores de la Policìa Aeroportuaria de Mar del Plata, entre la novia de Marcelo Stanisicia, quien había salido hace apenas dos meses del penal de Villa Floresta después de cumplir una condena por el mismo delito, y la mujer que señalan como hija del verdadero líder de la banda, un hombre identificado como Edgard Camacho Aguila, quien se encuentra prófugo de la Justicia desde hace años. 

 Buscaban otra cosa 
Cabe recordar que el histórico procedimiento que culminó con la incautación de 66 kilos de marihuana, dos de cocaína, una importante cantidad de dinero (260.000 pesos y 1100 dólares) y la detención de Staniscia, quien es hermano de Ceferino (el último y más peligroso prófugo recaputado tras la fuga masiva de presos en la comisaria en mayo de 2021) y Pardiñas –quién llegó libre al debate beneficiada por el hecho de estar embarazada al momento del hallazgo de la droga-, tuvo lugar en la noche del jueves 1 de noviembre y no formaba parte del objetivo inicial de los investigadores que acudieron al registro domiciliario. 

 Tal como informó oportunamente LA VOZ DEL PUEBLO, esa era la fecha dispuesta por la Justicia de Garantías de Tres Arroyos para autorizar un allanamiento requerido por el fiscal Carlos Lemble en el domicilio de Rodríguez Peña 935, en el marco de una investigación por un “robo calificado” cometido en agosto de 2017. Al arribar la policía al lugar, donde había una orden de buscar joyas pertenecientes a la víctima de un robo, se encontró con Pardiñas en el inmueble y Staniscia aparentemente queriendo descartar cocaína en el patio. Al ser requisado, además de la droga, se le halló escondida en su ropa interior la llave de un automóvil marca Ford Fiesta Kinetic que se hallaba estacionado en el exterior de esa vivienda. 

 Cómo la requisa del vehículo no formaba parte de las actuaciones solicitadas por Lemble, se dio intervención a la Fiscalía de turno, a cargo del doctor Gabriel Lopazzo, quien instruyó la revisación del vehículo y se encontró con el cargamento de drogas más grande que se haya secuestrado históricamente en Tres Arroyos. 

 La magnitud del hallazgo, motivó la intervención de la Justicia Federal de Necochea, a cargo del doctor Bernardo Bibel, quien recibió las actuaciones realizadas inicialmente y se hizo cargo de la causa que, por los lazos investigativos establecidos posteriormente, en 2019 pasó la órbita de la Justicia Federal de Mar del Plata, donde por estas horas se sustancia un juicio cuya resolución podría demandar varios meses, informaron los medios marplatenses. 

Además del tresarroyense Marcelo Staniscia, otras quince personas son juzgadas en este debate donde también están en el banquillo Claudia Camacho Soliz, su esposo Alcocer Peredo, Sergio Gambarte, Luis Sánchez (un salteño sindicado como el proveedor y traficante internacional de cocaína desde Bolivia), Erme Cubilla, Diego Ríos Saavedra (otro boliviano residente en Batán), todos ellos detenidos; mientras que Pardiñas y otras siete personas llegaron al debate en libertad.