02|10|22 12:03 hs.
Por Alberto C. Deramo (*)
Se corre el XVII Premio Ciudad de Tres Arroyos, es 1º de Octubre de 1967.
Organizado por el Club Quilmes para Turismo de Carretera.
Nuevo circuito mixto de 109,400 kilómetros, recorrido en 5 giros para totalizar 547 kilómetros de carrera. Se largó frente al Frigorífico Anselmo, bajada a la tierra en el kilómetro 103 de la ruta 228 hacia la localidad de Ochandio, luego San Mayol, Barrow y se subía al pavimento en la ruta 3 rumbo al control central en Tres Arroyos para cumplir la vuelta.
Fueron 73 los inscriptos de los cuales largaron 51 máquinas. Nuestros representantes con Nº38 Bautista Larriestra, Nº 39 Alberto Beguerie, ambos con Ford y Nº42 Segundo Taraborelli con Torino.
A las 9.30 horas se le bajó la bandera al Nº1 de Eduardo Casá, lo siguieron Juan M, Bordeu, Pairetti, Copello, Menditeguy, Malnatti, Perkins, Ternengo, N. Stéfano, Luis Di Palma, los 10 primeros en carrera. De movida se notó que la carrera sería veloz y muy peleada, ya que Pairetti y Di Palma disputaban metro a metro y fueron los ganadores de los 5 circuitos, 3 Pairetti con récord de 198 kilómetros en el 5º giro. Se tomaron tiempos en kilómetros lanzados, el más veloz Carlos Pairetti (Chevrolet) corría a 236 k/h en el pavimento y a 224 k/h en la tierra, teniendo en cuenta los 30 milímetros caídos en la noche anterior.
Finalmente ganó Jorge Ternengo (Torino), que corría a la expectativa, con un promedio de 192 k/h, 2º Pairetti a 1minuto, 3º Rubén Di Palma (T), luego Menditeguy (F), Bonanno (F), Martinez Boero (CH). Clasificaron 26 máquinas.
De los volantes locales hubo una buena actuación de Segundo Taraborelli, que debutaba con el Torino. Llegó a estar 8º por tiempo y debido a algunos percances arribó en el 11º lugar; lo acompañaba Héctor Palla. No se pudo lucir Larriestra que con el Falcon reformado no tenía potencia, alcanzó a clasificar, fue acompañado por José Cotabarren. Menos fortuna tuvo Alberto Beguerie que debió desertar, lo acompañaba Rosendo Pedro.

El debut de Segundo Taraborelli con el Torino. Finalizó en el 11º lugar (gentileza Alberto C. Deramo)
El Club Quilmes con mucha responsabilidad colocó en cada lugar de peligro ambulancias o vehículos de auxilio con amplia colaboración de los médicos de nuestra ciudad y el cuerpo de Bomberos Voluntarios. También se sumaron ambulancias de los partidos vecinos de Gonzales Chaves, San Cayetano y Coronel Dorrego.
La entidad distribuyó 2.500.000 pesos en premios, al ganador le correspondió 425.000 pesos. El director general de la prueba fue el señor Hipólito José Novales. La entidad quilmeña era presidida por el doctor Orfel F. Fontán.
Esta fue la última competencia organizada por el Club Quilmes para Turismo de Carretera
(*) Museo del Automovilismo del Club Quilmes