22|09|22 08:47 hs.
Ayer por la mañana en la Municipalidad se llevó a cabo una reunión entre integrantes del sindicato municipal con Hugo Fernández -jefe de Gabinete- a fin de solicitarle el otorgamiento de aumentos de salarios más considerables a causa de la inflación.
En este sentido, desde el municipio informaron que en cuanto al tema salarial y tal cual se había acordado, “se trabaja en la actualización bimestral de los haberes con el fin de sostener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores de la mejor manera posible, basados en los principios del Movimiento Vecinal que gobierna actualmente, de mantener el equilibrio presupuestario y que continúa con su firme política de tener los sueldos al día y el compromiso de depositar los mismos cada tercer día hábil del mes. Compromisos que solo se pueden mantener logrando un equilibrio fiscal, como resultado de los ingresos y egresos”.
Por su parte, el secretario de finanzas del gremio municipal Roberto García destacó que “dialogamos sobre la paritaria, aunque también intentamos acercar posiciones en otras negociaciones que se vienen haciendo. No se hablaron de números en particular, solamente se brindaron algunos datos y nosotros vemos que en base a lo que planteamos, es que necesitamos aumentos fuertes para ir cubriendo la inflación y para mejorar nuestros salarios. Consideramos que estamos un poco lejos por algunas precisiones y si sabemos que hoy –por ayer- empezó a entrar la coparticipación. Seguiremos en nuestra posición, llevamos más de un 40 por ciento de aumento para tratar de superar la inflación”.
También indicó que hablaron sobre los salarios básicos, los salarios conformados y sobre cómo esperan terminar a fin de año. “Realmente hay incertidumbre, estiman que la inflación puede llegar a ser del 99 por ciento, por lo que siempre corremos de atrás. Por eso necesitamos aumentos más fuertes que los que venimos consiguiendo. El último incremento fue del 12,5 por ciento. Pretendemos aumentos consecutivos arriba del 15 por ciento, aunque sabemos que es muy difícil en este contexto discutir paritarias”, agregó.
Según su postura, hizo hincapié en que actualmente “no estaría en condiciones el Ejecutivo de otorgarnos esa suba. Esperamos que si lo estén porque necesitamos estar arriba del 60 por ciento ya mismo. Necesitamos seguir discutiendo paulatinamente o mes a mes. Si la inflación sigue escalando a este nivel con el que va, vamos a tener que tener aumentos considerables todos los meses como para poder acompañar la inflación interanual. Necesitamos que esto se contemple más seguido, ahora venimos mes por medio y si no alcanza en lo diario, precisaríamos aumentos mes a mes”, concluyó Roberto García.