Martín Garate al momento de tomarle jura a Mabel Elías

La Ciudad

Concejo Deliberante

Por disposición del presidente, los cuadros de los comisionados municipales serán retirados

05|08|22 08:44 hs.

Ayer por la mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad se desarrolló una nueva sesión del Concejo Deliberante. En primer lugar, se aprobó el pedido de licencia del concejal del Movimiento Vecinal Lucas Carrozzi, quien pasará a desempeñarse como secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología tras la renuncia de Matías Fhurer. 


Asimismo, el presidente del cuerpo deliberativo Martín Garate tomó juramento a la licenciada en enfermería Mabel Elías, quien reemplazará a Carrozzi en la banca a partir de la próxima sesión a realizarse el 18 de agosto. 

Más tarde, se le dio tratamiento a un proyecto presentado por la Juventud Peronista de Tres Arroyos relacionado con el retiro de los cuadros de quienes fueran comisionados municipales de facto, lo que da cuenta de la quita de los perfiles de quienes ejercieron la intendencia y que figuran en las paredes de la galería del primer piso del municipio. 

El proyecto fue rechazado por mayoría con el voto del Movimiento Vecinal y de Juntos, aunque finalmente luego de un extenso e intenso debate el propio Martín Garate anunció que tras una decisión de él es que serán retirados porque el reglamento interno así se lo permite. 

Pese a ello, se oyeron las posturas de los tres bloques respecto a este tema, en el que se trató de diferenciar a quienes fueron electos por mandato popular y quienes impuestos por los gobiernos de facto. 

Desde el bloque de Todos, la concejal Graciela Callegari comenzó haciendo referencia a que “pude votar recién a los 28 años, luego de ser madre de tres hijos. Quiero poner en valor el ejercicio ciudadano de hacer efectivo la soberanía del pueblo que las atribuciones de la Constitución Nacional le instituyen en este país para elegir a quienes nos representan en el gobierno y en las distintas administraciones. Esta democracia ha costado mucho aquí y fue interrumpida por quienes, en nombre de intereses de sectores con capacidad de fuerza, impusieron su parecer avasallando el orden institucional. Nunca la violencia ha sido la forma para los modos de gobernar, porque incluso en situaciones críticas la misma Constitución Nacional establece los modos de saldar estas cuestiones”. 

Por el Movimiento Vecinal, tomó la palabra el concejal Werner Nickel quien puntualizó “Argentina tuvo gobiernos que le han dado la espalda al pueblo, el ejercicio de la democracia no tiene que ver con renegar de la historia. La democracia se trata de respetar todas las ideas porque el pueblo a través del voto, define su destino. Nuestro país es portador de una historia triste y repudiamos cualquier forma de subversión al orden institucional. No acompañamos este proyecto”. 

Desde Juntos, fue Marisa Marioli quien remarcó la situación crítica que vive el país en la actualidad por los problemas políticos y económicos. “No nos parece oportuno tratar este proyecto en este momento. Si bien los comisionados no reflejan al voto popular, nos parece intimidatorio y poco serio apartar los cuadros de los comisionados. No podemos quitar las páginas a un libro de historia”. 


La sesión de ayer se llevó a cabo por espacio de dos horas


Tras oír atentamente estos relatos, Martín Garate bajó a la banca para dar su postura al respecto e indicó que “pareciera como que la historia se circunscribe de 1976 en adelante. El primer golpe fue a Irigoyen en 1930. Creía que iba a ser aprobado, aunque también reconozco que si el proyecto hubiera venido desde otro sector, se hubiera aceptado. Soy firme en mis convicciones, por eso les digo que los cuadros van a ser bajados, el reglamento interno me lo permite. Me hago cargo por eso”. 

Acto seguido, fue la concejal de Juntos Daiana De Grazia quien le respondió directamente. “Coincido con lo planteado por Nickel. Lamento algunas expresiones, me parece que no es lo que pregonamos. Respeto que los jóvenes sigan defendiendo sus ideales y desde nuestro lugar siempre vamos a defender los derechos humanos. La historia es una y no se puede borrar”. 

No conforme con ello, Garate volvió a hacer uso de la palabra para contestarle a De Grazia. “Jamás voy a cuestionar al radicalismo, pero entiendo que las palabras no alcanzan. La defensa, exige hechos. Tengo grandes diferencias con De Grazia y estoy convencido que ella hubiera votado –quizás- este proyecto y que no está de acuerdo con aquellos que interrumpieron el orden constitucional. Sería ideal que lo que expone se refleje en el accionar de algunos concejales que integran la bancada de Juntos por el Cambio”.

Más temas 
Por otra parte, en lo que respecta a los asuntos entrados, el bloque de Todos solicitó garantizar un servicio de seguridad para el Hospital y encontrar soluciones respecto al tema de guardias pediátricas en la ciudad.

En este punto, la concejal Paola Salerno expresó que “este reclamo es por un hecho de violencia que se dio en la guardia del Hospital. Los empleados han notado ya varias situaciones riesgosas que merecen ser atendidas. Sabemos de las necesidades de prevención”. 

Desde el bloque de Juntos, en tanto, se pidió brindar información a los delegados y subdelegados de las localidades sobre las distintas ordenanzas. Aquí, la concejal Soledad Cadenas hizo referencia a que “entendemos que las localidades tienen que estar al tanto de todo. Ya hemos manifestado que no están informados sobre las ordenanzas. Muchas veces no saben de los presupuestos o lo que está aprobado. La comunicación tiene que ser más efectiva”. 

Luego, Graciela Callegari dijo que “acompañamos este proyecto, aunque prefiero ser realista y no muy optimista. Igualmente, hay que intentarlo”. 

Otro de los puntos tratados tuvo que ver con la seguridad vial, un tema en el que Enrique Groenenberg brindó números precisos y remarcó que “la situación de accidentes en la ciudad se sigue incrementado día a día, es muy preocupante. En lo que va del año, se produjeron 174 siniestros y 119 lesionados en radio urbano, avenidas y ruta. 147 personas murieron y 95 fueron accidentes con autos. Debemos trabajar en la prevención”. 

Por último, solicitaron al Concejo Escolar distintos informes sobre la provisión de gas a la ESEA 1.