01|08|22 10:57 hs.
En una conferencia de prensa convocada esta mañana, el Ing. Matías Fuhrer anunció su renuncia al cargo que ocupaba como Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del partido de Tres Arroyos. Según indicó, su renuncia obedece a un pedido del intendente Carlos Sánchez por diferencias que mantenían en la gestión de la mencionada Secretaría.
Fuhrer agregó que su intención es, si se lo permiten, continuar ligado al Movimiento Vecinal como militante, y no descarta la posibilidad de integrar una lista disidente de cara a las elecciones que se desarrollarán el año que viene.
Hasta el momento, la información recogida indica que será reemplazado por el actual concejal vecinalista Lucas Carrozzi, mientras que la banca de Carrozzi sería ocupada por Mabel Elías.
En el inicio de la conferencia de prensa, Fuhrer se mostró "sorprendido y no. Porque es algo que se venía conversando desde hace un tiempo. He presentado mi renuncia. Hemos tenido diferencias con quienes dirigen el Ejecutivo Municipal, con el señor intendente y su equipo de trabajo. Fue una decisión consensuada pero con algunas diferencias. Cuando hay diferencias en las formas, en los principios, hay veces que necesita decirlo, yo digo las cosas de frente en todo sentido. Y en política decir las cosas de frente no es bien tomado. Pero yo creo que la sociedad me va a entender".
Consultado sobre si esas diferencias tenían solución, afirmó que "es muy difícil cuando alguien está seguro que tiene la razón". Respecto a eso, agregó que son "diferencias de gestión, no personales. Cuando uno viene con propuestas nuevas, cuando se pretende modernizar, hacer las cosas de otra manera, a veces se llega como lo hemos hecho en la Secretaría, en el Aeroclub, con el Parque Industrial, en la Oficina de Empleo o en los lugares que estaban dentro de mi cartera".
En cuanto a las declaraciones que Fuhrer había realizado en contra de Carlos "Cuto" Moreno, y si esa situación tuvo que ver con sus diferencias con el intendente, analizó que "yo creo que sí. Queda debilitada la gestión municipal cuando se eleva tanto la función de una persona dentro de la gestión en la Provincia. Quiere decir que no estamos capacitados para gestionar desde la Municipalidad y necesitamos un interlocutor. Eso tampoco va conmigo. Es una diferencia que hemos tenido. Pareciera que somos amigo de una oposición".
Continuidad
Consultado sobre la posibilidad de continuar en la política, confirmó que buscará "seguir militando. Volver al llano, al común de la gente. Lo que se perdió en el Movimiento Vecinal. Llegar a los problemas reales de la gente. Los gastos del Estado, la inflación generada por la política. Todos rotando dentro del arco político. Salen de un Ministerio y entran en otro", destacó, y confirmó que también ocurre en lo local.
En cuanto al espacio político en el que buscará trabajar, agradeció la posibilidad de ser parte del Movimiento Vecinal y mencionó la posibilidad de continuar, "será en un espacio disidente o en el oficial. Hoy estoy en el vecinalismo, hasta que me digan que no pertenezco más. Me siento identificado porque tiene una gran fortaleza. Ojalá podamos realizar un intercambio generacional donde podamos manifestar las nuevas formas de comunicarse, desde lo mas simple a lo general en cuanto a la gestión".
"Esto no quiere decir que vaya a armar una línea disidente, no es una línea nueva, sino que voy a participar en la medida en que me dejen y pueda. En qué lugar no lo sé. Dentro de la militancia política, no dentro de un puesto político", aclaró.
"La relación con el intendente está terminada. Tenemos buena relación personal, pero no creo que vaya a participar en política mientras el intendente esté en funciones".
Mencionó que "la sociedad tiene que entender que cuando uno habla de frente las cosas cuestan más. En mi caso tuvo un costo político. Las diferencias de gestión existen".
Aclaró que en la últimas semanas hubo un quiebre en lo personal por una complicación de salud de su padre y el tiempo que esa situación le demandó, "sin descuidar mi función".
Fuhrer afirmó querer "hacerle sentir a la gente que de este lado hay una persona que está del lado de los buenos. Que no está del lado de la mentira".
Le agradeció a su familia y a los empleados municipales. "También a la Comisión de la Fiesta del Trigo. A los empresarios del Parque Industrial. La renuncia está hecha pública, me queda despedirme de los empleados del municipio".
Sobre el final de la conferencia, hizo referencia a un consejo que escuchó muchas veces de parte de su abuelo. "Para estar en política hay que tener el cuero duro y el corazón sensible. Yo resigné muchas cosas por la política. No he cobrado una viático, he puesto mi camioneta. No he cobrado un hotel. No me subí al barco de la inflación desde la política. Lo hice por convicción".
Consultado sobre si sus aspiraciones de ser intendente el año que viene conspiraron para que se le pida la renuncia, reconoció que puede haber sido uno de los motivos, dando a entender que sus diferencias con "Cuto" Moreno también han sido determinantes.
Respecto a su reemplazo, contó que la semana pasada, en sus vacaciones, ya se habían registrado reuniones, lo que generó su sorpresa. "Son las miserias de la política, que le hacen muy mal a Tres Arroyos. Hay dos personas (por Cuto Moreno y Pablo Garate) que no tienen consistencia en Tres Arroyos, porque nunca van a ser intendentes acá, y siguen haciendo daño".