Luis Barrionuevo, en la celebración del Día Nacional del Payador (M. Hut)

La Ciudad

Día Nacional del Payador

Flameó por primera vez la Bandera de los Payadores

23|07|22 13:14 hs.

En el marco del Día Nacional del Payador, esta mañana hubo un homenaje en el Monumento que estos exponentes de la cultura rioplatense tienen en la rotonda de las avenidas Libertad y Aníbal Ponce. Participaron, además del gran referente del tradicionalismo local, Luis Barrionuevo, el Intendente Carlos Sánchez, autoridades municipales y otros payadores y exponentes de la cultura criolla. 


(Marianela Hut)



(Marianela Hut)


En el encuentro, Luis Barrionuevo tomó la palabra y leyó un discurso que fue atentamente seguido por los presentes. Hizo un repaso de los orígenes y la historia de los payadores y compartió una décima preparada para la ocasión. 


(Marianela Hut)



(Marianela Hut)


El izamiento de la Bandera Argentina estuvo a cargo del intendente Carlos Sánchez y del presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, Eugenio Simonetti. Pero también hubo tiempo para el izamiento de la bandera del distrito de Tres Arroyos y, por primera vez, los emblemas lucieron acompañados por la bandera que representa a los payadores argentinos, diseñada por Barrionuevo.


(Marianela Hut)



(Marianela Hut)


El emotivo discurso de Barrionuevo fue precedido por las palabras del intendente Carlos Sánchez y del cantante y payador Fausto López Bastián, quiénes destacaron la trayectoria de Luis y además fueron los encargados de colocar una ofrenda floral en el Monumento al Payador emplazado en la rotonda. 

Todas las imágenes del acto de este sábado por la mañana (Marianela Hut)


Día Nacional del Payador
Hoy es el Día Nacional del Payador, establecido para conmemorar la payada que tuvo lugar en Montevideo el 23 de julio de 1884, entre Gabino Ezeiza y Juan De Nava.

El pueblo uruguayo dio por ganador en este encuentro a Gabino Ezeiza, proveniente de nuestro país. 

Por la tarde, a partir de las 19 horas se concretará la presentación del libro “Vivencias de un criollo”, cuyo autor es Luis Barrionuevo. Habrá cantores, invitados que se destacan en la práctica de la payada y referentes del tradicionalismo. 

Intervendrán igualmente autoridades de nuestro distrito y dirigentes de la región, como Aldo Mensi de Coronel Pringles.