El comerciante Bruno Chiquette hizo uso de la Banca Ciudadana (Marianela Hut)

La Ciudad

En la Banca Ciudadana

Bruno Chiquette: "no vengo a hacer amigos; vengo a pedirles que nos sentemos a trabajar"

21|07|22 11:27 hs.

Esta mañana, de forma previa a la sesión del Concejo Deliberante, hizo uso de la Banca Ciudadana el joven comerciante local Bruno Chiquette, propietario del local nocturno Chapas y apuntado en las últimas semanas por concejales de la oposición como uno de los responsables de los problemas que se generan en torno a la nocturnidad y los incidentes que se registran algunas madrugadas. 


Tras saludar a los presentes y agradecer por el espacio, Chiquette leyó el discurso que llevó preparado, aclarando en el inicio que se encontraba frente a los concejales para "dar la cara", tras ser el centro de atención en las últimas semanas. "El tema de la nocturnidad es muy amplio, podríamos estar horas hablando. Ojalá que esto no quede acá y nos podamos sentar a hablar nuevamente en las próximas semanas". 

Chiquette mencionó que su objetivo es "hablar en plural de uno de los temas que preocupa a la ciudad: la nocturnidad. Me pongo a disposición de ustedes, señores concejales, para que trabajemos en conjunto con esta problemática que nos importa a todos. No solo a los comerciantes, sino también a funcionarios y padres, que quieren que sus hijos vuelvan a sus casas sanos y salvos".

Lamentó que la situación se haya "politizado, y en el mal uso de esta palabra. Estoy de acuerdo que se politice aún más si es con un objetivo conciliador para tener así una noche más segura".

"No vengo a hacer amigos", aclaró, "vengo a pedirles por favor que de una vez por todas nos sentemos a trabajar en esto con todos los actores sociales involucrados", y agregó que desde hace años se realizan reuniones sobre este tema "y estamos cada vez mas desencontrados. Solo generamos más inseguridad, desde la parte de lo privado y del Estado". 


(Marianela Hut)


Chiquette aclaró que "no vengo a dar explicaciones si un boliche tiene o debe tener dos salidas de emergencia o si tiene que tener habilitación para ofrecer servicio de cantina. Compartimos la necesidad de tener habilitaciones claras y medidas cien por ciento seguras para nuestros clientes y empleados". 

Reconoció que "en estos años hemos tenido errores y aciertos, siempre con el afán de hacer y no dejar de hacer. Nos hacemos cargo y lo hemos hecho". 

Repasó cada una de las actividades que organizó en estos años, tanto en fiestas de egresados como en Primaveras y eventos privados, con miles de personas atendidas. "Lo hemos hecho sin ningún tipo de incidentes. Tenemos la necesidad de trabajar". 

"Se viene la primavera, otra temporada de verano. No esperemos al diario del lunes para planificar. Hagámoslo en conjunto, privados y Estado. Porque el Estado tiene que dar facilidades a los privados. Con reglas claras para poder trabajar en hacer inversiones a largo plazo y defender los servicios y puestos de trabajo".

Mencionó que "queremos llevar tranquilidad y seguridad a todos los padres del distrito, a quienes les pedimos su acompañamiento como muchos nos lo han dado. Porque además son responsables de sus chicos. No nos olvidemos de que todos tenemos un poico de responsabilidad al dejar a los chicos en la calle". 

Por último, afirmó que "la violencia está presente en muchos ámbitos, no solo en la nocturnidad, también en la calle y en el día a día. La única forma de resolverlo es hacerlo entre todos".