Rubén Allemma hijo dialogó con La Voz del Pueblo

La Ciudad

En avenida San Martín 1170

Casa Allemma: un comercio con gran historia en la ciudad

17|07|22 13:09 hs.

El tresarroyense Rubén Allemma tiene 47 años. Supo trabajar en la confitería La Perla como repartidor, en la terminal de ómnibus realizó tareas como mozo y desempeñó funciones en Vía Bariloche. También fue remisero y vendió diarios. Compinche de las tareas y acciones solidarias pensando en el otro, siempre creyó en Dios porque en las decisiones más importantes de su vida siente que lo ha ayudado. 


Su padre, Rubén Domingo Allemma fue conocido como “Peca” o “Mingo”, tenía comercio de lavarropas y heladeras. Falleció en el año 2000. Se destacó como gran jugador de fútbol del club Colegiales, moviéndose como wing derecho. Trabajaba con su hermano Juan Carlos Allemma (quien hoy tiene 82 años y contacto directo con su sobrino). 


Otra época. Rubén Allemma padre junto a su hermano Juan Carlos Allemma arriba del jeep azul, un emblema con el que se movilizaban en su labor



Rubén Domingo Allemma fue un reconocido jugador de fútbol que se desempeñó en Colegiales


Estuvieron muchos años en avenida San Martín 323, donde está hoy el Museo Mulazzi y antiguamente funcionaba el Mercado San Martín. Se movían en un jeep azul que era conocido en toda la ciudad. Allí estaba Casa Allemma y con el tiempo, se trasladaron a 25 de mayo 329 frente a El ex ABC. Su hijo, siempre trató de honrar la memoria de su papá, porque fue quien le inculcó los valores del trabajo y el respeto. 

Y siguió su legado. Rubén Allemma –hijo de “Peca”-, lo que hizo fue reflotar el nombre del negocio de su padre y cambió el rubro. Hoy Casa Allema Tienda de Aberturas y Hogar, es un comercio que está ubicado en avenida San Martín 1170, donde se pueden encontrar antigüedades y también lo nuevo.

“Comenzamos hace 15 años con lo que es compra y venta de usado. Seguimos con usado, pero específicamente ya tomamos una línea que es aberturas, sanitarios y todo lo que respecta a la construcción. Vendemos a pedido algunos muebles de pino, por eso el nombre del local. Con el tiempo, empezamos a ofrecer cosas nuevas porque era mi anhelo. De a poco fuimos insertando todo esto en el mercado, pero sin dejar de lado lo usado”, confió a La Voz del Pueblo Rubén Allemma.

“Plan Amigo” 
La propuesta central de su negocio comprende en tomar aberturas usadas a aquellas personas que quieran poner una nueva en su hogar. “La situación actual del país lleva a que mucha gente por allí no puede acceder a algo nuevo, entonces como comerciante inventé un plan que se llama ´Plan Amigo´. Consta de 2 cuotas y solamente se necesita el DNI y una firma de un pagaré. En la primera cuota se entrega el producto y a los 30 días, se entrega la otra mitad o se puede hacer semanal. Al recorrer la ciudad, he visto que muchos intentan hacerse la casa y no pueden terminarla porque no le dan los números, por eso trato de colaborar desde mi lugar. Hacemos como una especie de truque para que la persona pueda acceder más fácil y rápido a lo nuevo. En tanto que lo usado, lo volvemos a vender”, agregó. 


Rubén Allemma hijo dialogó con La Voz del Pueblo


Esta modalidad la implementó desde hace un año, cuando se inclinó por ofrecer productos nuevos. “Es impresionante la cantidad de gente que responde a esta idea. La clientela se amoldó a este sistema y está muy agradecida. Estoy muy conforme y agradecido porque noto que hay entusiasmo, varios quieren terminar su casa y es una forma de colaborar desde nuestro lado. También quiero agradecer a todos los clientes de la región que nos acompañan. Este local lo hice hace 2 años, pero estuve como 10 para juntar peso por peso para que sea nuestro, de mi familia”, subrayó con emoción Allemma. 

Decisiones 
Un día en 2005, decidió sacar su cama de una plaza a la vereda y así fue que empezó a vender. Al respecto, expresó que “el local es mío, nacimos acá. Estaría bueno que todos podamos luchar y concretar nuestros sueños. La pandemia nos afectó a todos, creo que los comerciantes hoy deben crear estrategias para poder vender. Es importante y vale la pena ayudar al otro. Mi familia siempre me apoyó, mi esposa Andrea está a mi lado y somos muy compinches. Es una empresa familiar y mis hijos son chicos, están en etapa escolar pero siempre andan dando vueltas por acá. Es fundamental el entusiasmo para no bajar los brazos e ir para adelante. Dios siempre está dispuesto a caminar con nosotros”. 

Por último, hizo referencia a que se está atravesando un contexto complejo como país. “Hay una gran parte de la sociedad que no le interesa si el dólar sube o baja, muchos no pueden comprar dólares porque viven el día a día. Ojalá mejore la situación pronto, creo que nos lo merecemos como argentinos. Por mi parte, trato de comprar e invertir todo el tiempo en aberturas porque es una forma de no perder la moneda. Esa es la idea”, concluyó Rubén Allemma. 

Casa Allemma Tienda de Aberturas y Hogar está ubicado en avenida San Martín 1170. Quienes deseen contactarse, podrán hacerlo a través del número de Whatsapp 15419641 o bien, enviar un mensaje privado al Facebook Rubén Allemma.