Una de las propuestas se realizará en los altos de la Sociedad Francesa, en 1810 Nº 72

Sociales

Esta tarde tendrán lugar dos propuestas culturales

Se celebra en la ciudad la Fiesta Nacional de Francia

14|07|22 11:15 hs.

En 1789 un nuevo capítulo se iniciaba en Francia, un cambio que impactaría en otros territorios. Era el 14 de julio cuando el pueblo sublevado exigió el fin de los privilegios que los condenaba a la pobreza; esa acción contundente modificó para siempre al país galo que eligió la fecha como su Fiesta Nacional; el lema de ese día histórico sigue vigente: “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. 


Para celebrar este hecho histórico, la Alianza Francesa de Tres Arroyos se hace eco de la conmemoración por el 233° aniversario de la Toma de la Bastilla, con un evento multisensorial. 

El mismo se realizará esta tarde a partir de las 19.30 horas “La Casona de Maipú” (Maipú 32). En esta oportunidad se podrán recorrer distintas estaciones evocativas de la historia, la música, las artes plásticas y la gastronomía francesa. 

Cabe destacar que dicho evento está dirigido al público en general, a todas aquellas personas que quieran acercarse a compartir una noche bien francesa, con entrada libre y gratuita. “Esperamos poder contar con su presencia”, expresaron desde la organización.

En la Sociedad Francesa 
Por otro lado, y como lo hace cada año, la Sociedad Francesa también conmemorará el Día Nacional de Francia con un acto cultural, que en este caso tendrá lugar hoy a partir de las 19.30 en los altos de su edificio ubicado en 1810 Nº 72, con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, el encuentro adquirirá características destacadas, teniendo en cuenta la calidad artística que se ofrecerá en la programación. 

Según indicaron desde la organización, el cronograma iniciará entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por Fiorella Sesto y Soledad Ugalde, acompañadas por el profesor Walter Mack, en piano. 

Luego se escucharán los acordes de La Marsellesa y dará la bienvenida a los asistentes la presidenta de la institución, señora Mirta Besse. 

Durante toda la jornada se irán alternando en el espectáculo las distintas formaciones de la escuela de danzas que conduce la profesora Nora Solfanelli, con alumnos y profesores del Conservatorio Provincial del Música. 

De esta manera, se escucharán dos movimientos de Sonatina de Diabelli, interpretada en piano por Lara Ventura; Sarabande de Johann Sebastian Bach, en flauta sola por Mariela Femenías; luego Estudio Número 2 y Pua Bonita por el dúo de guitarras de Carlos Ramírez y el profesor Sergio Troiano; canción y Rasgotán de Walter Heinze por el cuarteto de guitarras integrado por Gustavo Mastrosimone, Joaquín Etcheverry, Jeremías D’Llano y el profesor Matías Liva. 

También se podrá disfrutar Guadalquivir de Gilberto Rojas, por Soledad Ugalde, Sebastián Alvarado, Ceferino Carrera, Mariana Monte y la profesora Marcela Palmieri; y por último Bebé, de Hermeto Pascoal, por Ezequiel Suárez en guitarra clásica, Jeremías D´Llano y el profesor Sergio Troiano en guitarra eléctrica. 

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, la institución agradeció a los artistas por su adhesión a tan importante fecha e invitó a todo interesado a presenciar la entrega artística de tan destacados intérpretes.