La Ciudad

El domingo en la Escuela Secundaria Agraria Nº1

La Fiesta de San Juan y el Fototurismo en un lugar especial

07|07|22 18:50 hs.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tres Arroyos realizó una conferencia de prensa en vivo por Instagram Live, en conjunto con el grupo de Cambio Rural INTA Dejando Huellas y representantes de la colectividad danesa, con motivo de promocionar la Fiesta de San Juan y la cuarta fecha del certamen Fototurismo Tres Arroyos. 


 Por el grupo de Cambio Rural INTA se encontraban presentes Natalia Cubiatebehere y Juan Pablo Faienza, quien además está trabajando en la actual Escuela Secundaria Agraria N° 1. En tanto, por la colectividad danesa intervinieron Ana Beatriz Kisbye y Beatriz Ullerup, quienes además fueron alumnas y docentes del Colegio Argentino Danés. 

En el inicio, el director de Turismo Alejandro Trybuchowicz indicó que "este domingo estaremos en el Colegio Argentino Danés, que es un lugar muy importante por la historia cultural de la inmigración danesa en el partido de Tres Arroyos y la zona, no sólo para la colectividad sino también para todo el distrito". 

Hizo hincapié en la valoración histórica que debe tener tanto el colegio, como su formación y la identidad de la colectividad danesa, que busca ser plasmada en la fotografía. 

Posteriormente, Faienza indicó que "luego de la pandemia podemos volver a realizar eventos, puntualmente volver con la Quema de San Juan, lo cual es muy importante para la institución". Describió además las actividades que están realizando los alumnos, en la actual Escuela Secundaria Agraria N°1. 

 Entre otras apreciaciones, Faienza se refirió a la programación del encuentro que comenzará a las 10 con la inscripción del Fototurismo. A las 11 se llevará a cabo la primera visita guiada por las instalaciones para los fotógrafos y todos los presentes, al mediodía el almuerzo que será atendido por los actuales alumnos de la EESA, a las 14.30 habrá una segunda visita guiada, y de ahí en adelante comenzarán los espectáculos artísticos relacionados a la cultura danesa, para finalizar a las 17.30 con la Quema de San Juan. 



Natalia Cubiatebehere expresó que el INTA y puntualmente el grupo de Cambio Rural vienen acompañando los procesos que está atravesando el Colegio y su transición a Escuela Agraria, como también lo sucedido durante la pandemia en la cual la institución estuvo 2 años cerrada.

 Por esto último, es que la recaudación de toda está propuesta será destinada a la puesta a punto de las instalaciones, para recuperar lo perdido durante el aislamiento. 

En caso de mal clima, la jornada va a ser suspendida y reprogramada para agosto. 

 Hace más de un siglo 
Al finalizar, Kisbye detalló los inicios de la llegada de la colectividad danesa a nuestra región. Contó que en 1915 se comenzaron a crear las primeras comisiones con motivo de formar el Colegio Argentino Danés, gestiones que luego llegaron a 1917 con las primeras clases en el edificio. 

 Habló de la importancia para los daneses campesinos de nuestra zona de tener un lugar para educar a sus hijos y darle continuidad además a sus raíces y su cultura. 

 Por su parte, Ullerup valoró su experiencia como alumna y docente del lugar, los años inolvidables y plenos de emociones que vivió allí e invitó a toda la comunidad a acercarse este domingo para revivir y acompañar la festividad de la colectividad danesa. 


Viaje en micro 
Quienes deseen asistir para compartir un domingo diferente podrán viajar en colectivo desde la Plaza San Martín por un valor de 600 pesos el boleto. Para ello, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos (02983) 15656600 y 15567335.